UN REPASO POR LOS CASOS TRATADOS EN CAZADORES DE TROLLS, CON PEDRO GARCÍA AGUADO

Esto es todo lo que los ciberacosadores pueden saber de ti al ver tus redes sociales

El uso de las redes sociales es un arma de doble filo. Al igual que entretienen, también pueden hacer que lo que compartas de forma inocente se convierta en 'alimento' para los ciberacosadores. Pedro García Aguado repasaba en Cazadores de Trolls cómo tus propias publicaciones dan más información de la que queremos que conozcan.

Frame 26.136365 de: El 73% de los españoles cree que es más fácil ligar por internetFrame 26.136365 de: El 73% de los españoles cree que es más fácil ligar por internetFrame 26.136365 de: El 73% de los españoles cree que es más fácil ligar por internet

Un ciberacosador puede ser cualquiera, no hace falta siquiera que sea alguien desconocido. Por ello, antes de nada, debemos saber que la necesidad de tener 'likes' y seguidores es el principal motivo por el que explota la envidia. De aquí es de donde surgen muchos ataques en Internet.

La psicóloga Ana Isabel G. Salegui y Pedro García Aguado
La necesidad de tener 'likes' y seguidores, el principal motivo por el que explota la envidia y los ataques en InternetlaSexta.com

El hecho de que el uso de las redes sociales cada vez esté más extendido, hace que las utilicemos con mayor confianza pero no por ello debemos fiarnos 100% de las personas que conocemos a través de ellas. Debemos tener en cuenta que son desconocidos y, a pesar de llevar días entablando conversación, hay que ser consciente de los datos que se comparten: fechas de nacimiento, datos personales, información privada... Esta joven víctima, Tamara, confesaba que buscó "un amigo" y se encontró con su "peor enemigo".

Tamara en Cazadores de Trolls
El riesgo de desnudarse "emocional y anímicamente frente a un extraño" en redes socialeslaSexta.com

La psicóloga Ana Isabel G. Salegui analizaba en Cazadores de Trolls cómo funcionan este tipo de ciberacosadores, dejando claro que Internet es un lugar en el que muchos 'depredadores' captan información para utilizarla después si no haces lo que quieren.

Ana Isabel G. Salegui y Pedro García Aguado
Internet, un lugar en el que muchos depredadores captan información para utilizarla después si no haces lo que quierenlaSexta.com

Un simple comentario en una foto, la hora de publicación, e incluso el compartir la ubicación de lugares que frecuentas puede convertirse en una de las mayores torturas. Así reaccionaba Luisa, una víctima en Cazadores de Trolls, al darse cuenta de que había sido ella misma quien había dado en sus redes "las herramientas para que la ataquen donde más le duele".

Cazadores de Trolls Luisa
¿Compartimos demasiada información de nuestra vida en la red?: "Es la nueva plaza del pueblo, todo el mundo puede chismorrear"laSexta.com

El caso de Vanesa es otro claro ejemplo. Aquí, ambos se conocían y, por supuesto, eran 'amigos' en las redes sociales. Tras una larga investigación de los ataques a Vanesa, Pedro García Aguado hacía un paralelismo entre las cosas que había ido publicando Vanesa y cómo, de manera reactiva, el acosador publicaba reacciones. En su muro, su rabia estaba latente: "Lamentablemente cualquiera puede ser víctima de este acoso".

Paralelismo entre las cosas que ha ido publicando Vanesa y su acosador
Internet, el arma de revancha de muchos desalmados "Lamentablemente cualquiera puede ser víctima de este acoso"laSexta.com