En Apatrullando
Sara Solomando se adentra en "la cara B de Sevilla que el turista no visita": "Unos vivimos aparcando coches y otros, vendiendo romero"
Saliendo de la zona turística y siguiendo el rastro de esas personas "que se buscan la vida pidiendo dinero" a los extranjeros, la reportera de Apatrullando llega a los suburbios de Sevilla.

Tras visitar la zona turística de Sevilla y comprobar como muchas personas se "buscan la vida" leyendo la buenaventura o vendiendo romero, Sara Solomando sigue su rastro hasta las afueras de la ciudad. La reportera de Apatrullando llega hasta una zona de chabolas. "No parece ni la misma ciudad. Es una zona complicada repleta de basura", comenta.
"Mientras que en el centro están pasando cada dos por tres están pasando coches de limpieza y barrenderos, esto está completamente abandonado", describe. Solomando se encuentra con un vecino que le reconoce que algunos viven "aparcando coches". "Otros venden romero. Trabajamos en lo que se puede. El caso es llevar un plato de comida a casa", afirma.
Los turistas, asegura, son quienes "de verdad" les están "ayudando". "A los franceses les gusta mucho el flamenco. Les pegas cuatro cantes y le das la vuelta a la guitarra y te dan para comer", pone como ejemplo. Así consiguen unos "30 o 40 euritos". Para ello, se levantan "a las 8 de la mañana". "Y llegas a casa a las 14:30h o las 15h", añade.
La redactora pasea por la zona y descubre perros y gallinas sueltas comiendo entre las chabolas. "Hay personas que vienen aquí a grabar, se hacen pasar por buenas y luego difaman al barrio. Nada más que saben meter mierda del barrio diciendo que es peligroso. Yo me creía que eras alguien de estos. Vengo con la muleta, le pego un muletazo y lo echo para afuera. Si vas a venir al barrio a hablar mal del barrio, vete a cagar", le advierte otro vecino a la periodista.
Los turistas, cuenta, nunca visitan esta zona. "¿Qué van a buscar aquí, si esto es un barrio marginal?", le pregunta a Solomando.
*Puedes verlo completo en atresplayer.