corrupción en el psoe
Urquizu, sobre los audios del 'caso Koldo': "Me llama la atención que una persona se pase la vida grabando a los demás"
En Al Rojo Vivo, Ignacio Urquizu analiza el caso Koldo: le sorprende el papel de la empresa Servinavar, destaca la cantidad inusual de pruebas y sobre la prisión de Cerdán afirma que "era la cúspide del problema".

Ignacio Urquizu ha comentado diversos aspectos relacionados con el 'caso Koldo'. Uno de los primeros elementos que ha despertado sus dudas fue la empresa Servinabar: "Quizá sea otra cosa, porque es una empresa por la que entra y sale mucha gente, pero no parece el tipo de compañía que esté realmente en el mercado para producir o fabricar algo".
Urquizu también se ha mostrado sorprendido por el comportamiento de Koldo García, quien llevaba años grabando conversaciones privadas: "Me sigue llamando la atención que alguien se haya pasado la vida grabando a los demás durante tanto tiempo. No sé qué clase de ‘amigo personal’ puede ser ese".
Además, el analista ha destacado lo inusual del caso, no solo por su complejidad, sino por la enorme cantidad de pruebas y grabaciones:"No sé si en todos los procesos judiciales hay tantas pruebas y audios como en este. Seguramente va a ser un caso único".
Y aunque el desarrollo del proceso judicial aún está en sus primeras fases, anticipa que será extenso: "Desde luego, el proceso va a ser largo. Vamos a ver en qué acaba".
Finalmente, sobre la situación de Santos Cerdán, fue directo:"Está en la cárcel porque era la cúspide del problema".