Masacre en Gaza

Núñez Villaverde, tras La Vuelta: ¿De qué nos acordaremos en unos años, de los incidentes de Madrid o del genocidio de Israel?

"Es necesario molestar", explica Jesús Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, porque "no hay forma de movilizarse sin molestar". En el vídeo podemos ver al completo su exposición.

Núñez Villaverde

Jesús Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), ve "necesarias" las protestas que han ocurrido estas últimas semanas durante La Vuelta por la participación del equipo de Israel en la competición.

"Lo que me sorprende es que no haya ocurrido antes, puesto que el genocidio viene cometiéndose desde hace mucho tiempo y hasta ahora no ha habido una reacción suficiente por parte de muchos gobiernos", añade el profesor.

"Es necesario molestar", explica el experto, porque "no hay forma de movilizarse sin molestar para hacer sentir (me da igual si eres bailarina, fontanero/a, profesor/a...) el coste de lo que está haciendo tu gobierno, que en tu nombre tiene una consecuencia y un coste. Y eso es movilización social. Y eso es, en el caso concreto de Israel, la campaña BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones)".

Esto es, añade el experto, "una campaña internacional que viene funcionando desde hace tiempo, que implica una movilización de diferentes sociedades, en este caso la española, para que su propio gobierno presione más (...) Y desde ese punto de vista, claro que se va a molestar".

Ahora bien, remata Núñez Villaverde: "¿Qué quedará dentro de unos años? ¿Alguien va a recordar los incidentes de este domingo en La Castellana o en la Gran Vía, o que Israel, en esos momentos, estaba cometiendo un genocidio?". En el vídeo podemos ver al completo su exposición.