Trump apunta a una bajada de los aranceles

Gonzalo Bernardos, sobre la guerra arancelaria entre EEUU y China: "China hace trampas"

En vísperas del encuentro en Suiza entre China y Estados Unidos para abordar sus relaciones comerciales, el profesor de Economía ha desmenuzado el vínculo de tensión que enfrenta a ambas potencias.

Gonzalo Bernardos, sobre la guerra entre EEUU y China: "China hace trampas"

Gonzalo Bernardos, profesor de Economía de la Universidad de Barcelona, ha analizado en Al Rojo Vivo el encuentro que se producirá mañana entre Estados Unidos y China. Al ser consultado sobre si la tensión comercial podría ir a más, ha respondido: "A más ya no puede ir, porque prácticamente sería liquidar el comercio entre ambas naciones".

A pesar de este enfrentamiento comercial, Bernardos explica que Estados Unidos sigue dependiendo de China en ciertos sectores estratégicos, sobre todo en tecnología. Por eso, aunque existe un discurso de confrontación y proteccionismo, Trump se ha visto obligado a permitir ciertas excepciones.

Según Bernardos, entre lo que Trump dice que hará y lo que realmente hace hay diferencias, pero destaca que con China la cosa sí va en serio. "Me parece que un proteccionismo hacia China va a existir, entre otras cosas, porque como mínimo hay razones de peso: China mantiene una relación con el libre comercio muy poco franca, bastante tramposa. Se aprovecha del libre comercio con la Unión Europea y Estados Unidos, pero resulta muy difícil vender productos europeos y norteamericanos en el país asiático"

Por eso concluye que el comercio internacional debería jugarse con las mismas reglas para todos, pero que actualmente "China hace trampas".