Este sábado, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que la viruela del mono se convertía en una emergencia de salud pública de carácter preocupante a nivel internacional. El virus está presente en más de 70 países, con más de 16.000 casos en todo el mundo.
La viruela del mono, perteneciente al género Orthopoxvirus, tiene una mortalidad entre el 1 y el 10%, según la OMS.
¿Cuáles son los síntomas?
Como detallamos en el vídeo que acompaña a estas líneas, hay varios síntomas que pueden alertar de la presencia del virus en el organismo. El principal son las ampollas en la cara, manos o pies que pueden aparecer, pero también hay otros como dolores musculares, fiebre, escalofríos, cansancio o tener los ganglios linfáticos inflamados.
¿Cómo se contagia?
La principal vía de contagio de la viruela del mono es el contacto estrecho con personas que lo tengan o animales. El virus puede transmitirse a través las heridas que aparecen en la piel, así como por saliva, estornudos o heces.
¿Cuánto tarda en incubarse?
El periodo de incubación se estima entre cinco y 21 días. Los síntomas comienzan a remitir entre dos y tres semanas una vez incubado.

Piden extremar las precauciones
Madrid prohíbe el paso en zonas del entorno del Manzanares ante la crecida del cauce del río
Los detalles La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha señalado que en estos momentos "se está desembalsando de una manera importante el embalse del Pardo y eso afecta al cauce del río Manzanares".