SIGUEN NECESITANDO AYUDA
Las protectoras de Málaga piden ayuda tras las inundaciones y PACMA solicita un plan de rescate para los animales
Protectoras y refugios de animales han pedido ayuda a través de las redes después de que sus instalaciones se inundaran con las fuertes lluvias. PACMA se ha sumado a la campaña de movilización y solicita un plan de actuación.

Entidades como la protectora de Mijas P.A.D., CYD Santa María o Galgos en Familia han invertido sus esfuerzos en salvar a todos los animales bajo su amparo que les ha sido posible. Decenas de voluntarios, así como profesionales, se han sumado a estos rescates de emergencia después de que las protectoras pidieran ayuda a través de las redes sociales, tanto sus perfiles de Facebook como hilos de Twitter.
Las imágenes de rescates efectuados con lanchas y helicópteros, así como a mano, han recorrido las redes sociales. Sin embargo ,a pesar de la respuesta ciudadana y los esfuerzos de los voluntarios, algunos animales se han escapado y los refugios han quedado anegados, perdiendo todo: teléfono, nevera, lavadora, comida, mantas, etc.
Por todo ello, la campaña de demanda de ayuda continúa ahora que los animales están a salvo y serán acogidos por la Protectora de Animales de Málaga hasta que encuentren casas de acogida y se reparen los daños de las protectoras.
El partido animalista PACMA, que también ha recurrido a las redes para movilizar a la población, ha aprovechado el suceso para volver a reclamar un plan de rescate para animales en catástrofes como la vivida en Málaga. En un comunicado emitido a través de su página web, el partido
Esta no es la primera vez que el partido llama la atención sobre las víctimas habitualmente invisibles y mudas de las catástrofes. Un ejemplo de ello, fue la riada de Zaragoza, durante la cual fletó una furgoneta para ayudar a las protectoras de la zona.
Asimismo, denunció, como esta vez, la muerte de animales, tanto en dicha riada como en los incendios que se han repetido a lo largo y ancho de la península durante los últimos veranos y a causa de los cuales muchos animales perecieron sin que aparecieran grandes referencias al respecto.