UNA INICIATIVA COMUNITARIA PUEDE SER LA SOLUCIÓN

"Mi bebé no se cuida solo...¿ y el tuyo?", más de 400.000 firmas reclaman ampliar las bajas por maternidad y paternidad a a 32 semanas

La petición de Change. org pretende que el permiso, que actualmente se encuentra en dieciséis semanas para las madres y cuatro para los padres, se amplíe a 32 y para ello ponen como ejemplo a otros países de la UE dondealcanza las 37 semanas.

Perticion en change.org para ampliar los permisos de maternidadPerticion en change.org para ampliar los permisos de maternidadchange.org

Desde enero de 2017 el permiso de paternidad que disfrutan los hombres ha aumentado a las cuatro semanas. Ahora, una iniciativa que recoge firmas en changue.org, pretende que se vuelva a ampliar para mejorar las condiciones para ambos progenitores.

Bajas por paternidad en Finlandia, Dinamarca y Suecia
Así son las bajas por paternidad en países como Noruega o FinlandialaSexta.com

La petición, dirigida a todos los grupos políticos del Congreso y al Gobierno, defiende que es "fundamental alargar los periodos de maternidad y paternidad a las madres y padres para cuidar a sus hijos y proteger su empleo a la vuelta al trabajo, con un periodo de adaptación al puesto en que no puedan sufrir mobbing".

Jordi Évole entrevista al español Marc Cerdá
“En Finlandia, el permiso de paternidad se puede alargar hasta tres años”laSexta.com

En España, las mujeres cuentan con seis semanas obligatorias y diez más ampliables. Una iniciativa europea pretendía que todos los estados de la comisión actualizara este permiso, pero la propuesta no ha llegado a debatirse.

Un padre cuidando de su hijo
Los sindicatos defienden que se igualen los permisos de maternidad y paternidad: "Acabaría el prejuicio que pesa sobre la mujer"laSexta.com

La norma entre los países de la Unión Europea es muy desigual. En Noruega, por ejemplo, los progenitores pueden transferir el 100% de la baja según sus necesidades. Y en países como Finlandia la baja por maternidad alcanza las 37 semanas, más del doble que en España.