Caso Koldo
El PSOE denuncia "más de un año de persecución basada en una infamia" en el Caso de Begoña Gómez y Air Europa
El Contexto laSexta ha tenido acceso a nuevos audios del caso Koldo. En uno de ellos, se escucha a Víctor de Aldama asegurando que toda la operación del rescate de Air Europa fue completamente legal. Que no hubo nada extraño por parte de la mujer de Pedro Sánchez.

Resumen IA supervisado
laSexta ha accedido a nuevos audios del caso Koldo que, aunque no forman parte de la investigación judicial, resultan reveladores. En ellos, Víctor de Aldama, presunto intermediario de la trama, asegura que Begoña Gómez no estuvo implicada en el rescate de Air Europa, afirmando que la operación fue legal y que las presiones a ministros, como José Luis Ábalos, eran normales dada la importancia del rescate. Las reacciones no se han hecho esperar: Félix Bolaños, María Jesús Montero, Ana Redondo y Jordi Hereu han defendido la legalidad del proceso, denunciando las calumnias y exigiendo disculpas por los bulos difundidos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Este viernes, laSexta ha tenido acceso a un nuevo grupo de audios del caso Koldo. Unos mensajes y conversaciones que no forman parte de la investigación judicial, ni del informe de la UCO, pues no son delictivos, pero sí muy interesantes. Por ejemplo, el audio en el que se escucha al presunto conseguidor de la trama Víctor de Aldama explicar e insistir en que Begoña Gómez no estuvo implicada en el rescate de la aerolínea Air Europa.
Asegura que toda la operación para rescatar Air Europa durante la pandemia fue completamente legal. Que no hubo nada extraño. Admite, eso sí, que durante esa etapa varios ministros, entre ellos José Luis Ábalos, recibieron presiones para que el Gobierno rescátese a la empresa, pero aclara que fueron situaciones que se dan dentro de la normalidad, teniendo en cuenta la importancia de la operación.
"¿Dónde está lo raro de la operación o dónde está que haya habido presiones?", llega a preguntar Aldama en los audios grabados por Koldo García y sus colaboradores. "Si no se daba el préstamo, la compañía cerraba e iban 50.000 personas a la calle", reconoce. Y hay más, porque el propio Aldama le ha dicho a laSexta que se reconoce al escuchar los audios.
Las reacciones a estos nuevos audios y a las palabras de Víctor de Aldama desligando a Begoña Gómez del rescate, no han tardado en llegar. Félix Bolaños ha sido uno de los primeros en pronunciarse. El ministro de Justicia, ha escrito un mensaje en su cuenta de la red social X. En él insiste en que este viernes se ha empezado a aclarar todo. "El tiempo pone todo y a todos en su sitio", ha escrito. Escueto, pero directo y claro.
Y Bolaños no ha sido el único. Poco después, era la vicepresidenta y ministra de Hacienda, la que opinaba. María Jesús Montero asegura que la verdad se impondrá a los bulos, aunque luego nadie pida perdón por haberlos difundido. Han sido meses de injurias, bulos y falsedades, pero la verdad se impondrá y algunos deberían empezar a pedir disculpas".
En la misma línea, Ana Redondo, la ministra de Igualdad, que se pregunta "dónde están las disculpas" después de "causar tanto daño". Mientras que el ministro Jordi Hereu, el responsable de Industria y Turismo denuncia "más de un año de persecución basada en una infamia".
Por tanto, Hereu cree que se ha vivido "un proceso de calumnias" y "de forma muy injusta" que buscaba afectar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. E insiste en que en estos audios lo que se ve es "la utilización de las malas artes".