TRAS SU DETENCIÓN

Ordenan el inmediato ingreso en prisión de cuatro de los condenados por la agresión de Alsasua

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado el inmediato ingreso en prisión de Julen Goicoechea, Jon Ander Cob, Aratz Urrizola e Iñaki Abad, cuatro de los ocho condenados por la agresión de Alsasua que continuaban en libertad provisional, han informado fuentes jurídicas.

Los agresores de Alsasua

Cuatro días después de dictarse la sentencia que les condenaba a penas de entre 9 y 13 años de cárcel, la Audiencia Nacional, atendiendo la petición de la Fiscalía, ha ordenado la detención de los cuatro por riesgo de fuga y, también en línea con el Ministerio Público, ha acordado su ingreso en prisión tras las vistillas que se han celebrado en la sede del tribunal en San Fernando de Henares (Madrid).

Del resto de condenados, Ohian Arnanz --13 años de prisión--, Adur Ramírez y Jokin Unamuno --ambos 12 años-- ya estaban en prisión preventiva desde que fueron detenidos a finales de 2016. Ainara Urquijo, por su parte, ha sido condenada a dos años, por lo que no tendrá que ingresar en la cárcel al carecer de antecedentes penales.

Juicio por la agresión a guardias civiles en Alsasua

Las familias de los condenados de Alsasua recurrirán la sentencia

laSexta.com

Los ocho jóvenes de Alsasua fueron condenados por delitos de atentado a agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas. Todos tienen previsto recurrir la sentencia, para lo que disponen de un plazo de diez días, de acuerdo a la información facilitada por la defensa. Será la recientemente creada Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional la que dirima sobre el caso.

La Sala, que impuso las penas más altas contempladas por los mecionados delitos y aplicó las circunstancias agravantes de abuso de superioridad y odio para establecerlas, no consideró no obstante que los condenados debieran serlo por los delitos de terrorismo que pedían tanto la Fiscalía como las acusaciones popular y particular, pues, tal y como fijaron los magistrados en la sentencia, "no ha quedado plenamente acreditado la finalidad terrorista de su acción y tampoco su vinculación o pertenencia a ETA".

Para argumentarlo, el tribunal tuvo en cuenta, entre otras cosas, la edad de los condenados, que "ni siquiera eran mayores de edad cuando en 2011 ETA abandonó la lucha armada", de modo que "es difícil imaginar que hubieran asumido este ideario y mantenerlo en el tiempo". "Podría darse una descontextualización entre el ideario inicial de ETA y la posterior actuación de los acusados", apuntó.

Uno de los acusados de Alsasua durante el juicio
Condenan a los agresores de Alsasua por desórdenes públicos, pero no por terrorismolaSexta.com | EFE