El exdirigente rompe su silencio

Moncloa insiste en que "no hay financiación ilegal" del PSOE tras la entrevista de Santos Cerdán

El contexto El exdirigente socialista ha concedido su primera entrevista desde prisión. En ella niega que el PSOE se financiara ilegalmente.

Santos Cerdán en una foto de archivo
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Santos Cerdán ha roto su silencio. El exdirigente socialista ha concedido a 'La Vanguardia' su primera entrevista desde que ingresó en prisión provisional. Lo ha hecho por escrito y, a la pregunta de si el PSOE se ha financiado ilegalmente, su respuesta ha sido: "No, que yo sepa no".

La entrevista ha pillado al Gobierno en pleno parón vacacional, pero desde Moncloa, aunque inicialmente trasladaban este martes que no harían ninguna valoración al respecto, posteriormente han recordado que ya han dicho "en infinidad de ocasiones" que "no hay financiación ilegal". Las fuentes del Ejecutivo consultadas por laSexta consideran que esa frase de Cerdán ante un cuestionario escrito "no es enrevesada ni no tajante". Desde Ferraz, por su parte, evitan hacer valoración alguna.

La financiación ilegal, la línea roja

Desde que el ex 'número tres' del PSOE entró en la cárcel a final de junio, el Gobierno ha venido insistiendo en que no hay "ningún indicio" de que el PSOE se beneficiara de las presuntas adjudicaciones amañadas, a pesar de que el juez que instruye la causa en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha apuntado que se podrían haber lucrado "más personas, físicas o jurídicas", además de José Luis Ábalos, Koldo García y el propio Cerdán.

Tras conocer el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que situaba a Cerdán en la cúpula de la trama, el propio presidente del Gobierno y líder socialista, Pedro Sánchez, anunció una auditoría externa de las cuentas del partido, además de la que lleva a cabo el Tribunal de Cuentas.

Los investigadores sitúan a Santos Cerdán como el encargado de gestionar las 'mordidas' presuntamente obtenidas a cambio de amañar contratos de obra pública, en una trama en la que también están investigados el exministro Ábalos -que además le precedió como secretario de Organización del PSOE- y el que fuera su asesor, Koldo García. En la entrevistaque ha dado ahora, sin embargo, Cerdán asegura que es inocente y que no ha hecho nada "de lo que dice la UCO".