Las autoridades sanitarias de Navarra comienzan este jueves a realizar pruebas PCR voluntarias a unos 2.000 jóvenes del barrio de Mendillorri, en Pamplona, tras declararse allí un brote de coronavirus que ha llevado a la Consejería de Salud a ordenar su retorno a la fase 2.

Así, todos los jóvenes residentes en dicho barrio con edades comprendidas entre los 17 y los 28 años están llamados a realizarse la prueba, previa cita telefónica. Se prevé que los test se lleven a cabo este jueves por la tarde, el viernes por la tarde y el sábado por la mañana, en un dispositivo especial del Servicio Navarro de Salud instalado en el IES Mendillorri BHI, en la calle Lago.

 

De acuerdo con el Gobierno Foral, en total unos 2.000 jóvenes (500 el jueves, otros tantos el viernes y un millar el sábado) tendrán que someterse a la PCR, que se suman a otros 300 que ya se han realizado la prueba en los últimos días, a raíz del brote de COVID-19 que afecta a la capital navarra y que deja ya un total de 137 personas contagiadas.

Este brote se habría originado en una celebración informal de los Sanfermines en Pamplona, a la que acudió un gran número de jóvenes. Según precisaba este miércoles la consejera de Salud, Santos Induráin, el 93% de los afectados por el brote son personas jóvenes y, aunque el foco afecta también a otros barrios de la capital, el 60% de los infectados reside en Mendillorri.

Navarra notificó el miércoles 132 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 21 corresponden al brote de Mendillorri, "relacionado con el ámbito social y de ocio nocturno", según Salud.

El barrio vuelve a la fase 2

Además, la consejera ha firmado una orden foral con nuevas restricciones para Mendillorri, que en la práctica lo devuelven a "una fase 2 de la desescalada flexibilizada", según el Ejecutivo regional, aunque sin limitaciones a la movilidad de los ciudadanos.

Las medidas anunciadas están vigentes desde este jueves, cuando se han publicado en el Boletín Oficial de Navarra, y en principio estarán en vigor durante 15 días.

En la orden se dispone, asimismo, la limitación al 50% de los aforos en el comercio minorista, bibliotecas, lugares de culto y el interior de los locales de hostelería, mientras que las terrazas tendrán no podrán superar una ocupación del 75%.

Los establecimientos de hostelería, además, deberán cerrar a medianoche. Por otra parte, se decreta el cierre de los parques infantiles, sociedades gastronómicas y peñas.

En Mendillorri se limitan aforos y se cierran parques infantiles, sociedades gastronómicas y peñas

Sí podrán realizarse actividades deportivas no federadas al aire libre, sin contacto físico, limitadas a un máximo de 10 personas. El mismo límite se aplica también para la actividad en instalaciones y centros deportivos, sin que se pueda superar el 50% de su aforo.

Las actividades de ocio y para la población infantil y juvenil se limitarán al 50% del aforo, con un máximo de 15 personas por grupo. En cuanto a las guarderías y escuelas infantiles, su aforo se reduce al 50%.

Nuevas restricciones en toda Navarra

Por otra parte, el Gobierno navarro ha decretado un nuevo paquete de medidas para frenar los rebrotes, que afecta a toda la región e incluye una reducción del horario de los locales, que deberán cerrar a las 02:00 horas -sin que quepa posponer su cierre- y no podrán abrir durante la madrugada, hasta las 06:00 horas. Esta medida también afecta a sociedades gastronómicas y peñas.

En toda la región, se limitan los horarios de los locales y se prohíben botellones nocturnos

Además, en la hostelería se limita a grupos de 10 personas -salvo que sean convivientes- la ocupación máxima de mesas o grupos de mesas y deberá mantenerse la distancia de seguridad entre las mesas o agrupaciones de las mismas.

Asimismo, se han prohibido los botellones y otros "actos de convivencia y ocio en horario nocturno" en espacios públicos. La celebración de estos actos queda prohibida entre las 02:00 y las 06:00 horas y, fuera de estos horarios, se limita a grupos de un máximo de 10 personas, sin perjuicio de las prohibiciones específicas de cada municipio.

Estas medidas han entrado en vigor este jueves y se mantendrán también durante 15 días.