Acordado Puigdemont como
candidato de ERC y Junts per Catalunya, estos últimos confían en que la
investidura a distancia es posible. "No es la solución deseada, pero estamos en
el siglo XXI y la situación excepcional", señala Jordi Turull.
Pero los republicanos
tienen todavía dudas con esta opción. "Aceptamos que propongan a Puigdemont y
ahora esperamos a que nos digan la fórmula", asegura Sergi Sabrià, diputado de
ERC.
Disponen de margen para
trabajar el cómo: constituido el Parlament, los grupos tienen diez días hábiles
para proponer sus candidatos hasta el 31 de enero, día en el que
previsiblemente se celebrará el primer pleno de investidura en el que el candidato
necesita mayoría absoluta. De no ser así, se votará de nuevo el 2 de febrero y
le valdría con mayoría simple.
Con el informe
desfavorable de los letrados a la investidura telemática, para el PSC y
Ciudadanos es una opción vetada desde el primer momento. El partido de Arrimadas ya ha anunciado que recurrirá al
Constitucional si finalmente deciden investir a Puigdemont de manera
telemática.