CARAVANA ELECTORAL 10N
Cuaderno rojo y grupo propio
El líder de Más País, que lo apuesta todo al rojo -en lo que a cuadernos se refiere-, cree que habrá entendimiento entre los partidos tras el 10N y dice más: "Si no hubiera entendimiento, los candidatos no deberían volver a presentarse". Hemos charlado con él, así que dadle al play.
Las cosas importantes se anotan. Se anotan por duplicado o triplicado si hace falta-todo depende de la memoria de la que goce cada uno-, se dejan por escrito en el bloc de notas del móvil y en un cuaderno o libreta -que la costumbre de coger un bolígrafo no se pierda-.
Íñigo Errejón lo hace. Anota todo lo imprescindible, todo lo que sí o sí quiere transmitir a los que lo escuchan, en un cuaderno rojo. Tiene que ser rojo. Siempre. Según va gastando tinta y papel o cuando lo pierde -porque algo despistado sí nos reconoce que es- lo repone por otro. Rojo.
En ese cuaderno-amuleto, el candidato de Más País a la presidencia del Gobierno, seguramente tiene subrayadas las claves para conseguir el gran objetivo de esta campaña: formar grupo propio en el Congreso de los Diputados.
El último CIS, denostado y apaleado por la oposición al completo, no se lo da. Lo deja tocando a la puerta del 5% de votos necesarios, con entre tres y cuatro escaños.
Lo cierto es que el resto de encuestas demoscópicas tampoco son halagüeñas para Más País en la consecución de este reto, pero como las encuestas son eso, encuestas y no votos reales depositados en las urnas, en el partido creen que sí lo lograrán. A los sondeos ya los batieron en Madrid, donde el CIS le otorgaba un 7% y acabaron obteniendo el 15%.
"Vamos a conseguir grupo propio y vamos a conseguir que sea definitivo para que haya mayoría progresista en el Congreso", asegura Errejón, que señala que "la campaña será decisiva".

Murió el 4 de abril de 2024
Hasta engañó a su madre, subdirectora de la CIA: la historia de Michael Gloss, un mercenario muerto combatiendo por el bando ruso
El contexto
Con solo 21 años, murió en la Guerra de Ucrania como mercenario al servicio de Rusia. Esta imagen era totalmente opuesta a la que su familia tenía de él ya que, incluso, había realizado labores humanitarias.