Se inicia este martes
El debate de la ley trans divide al bloque progresista en el Tribunal Constitucional
Los detalles El bloque progresista, formado por siete magistrados frente a cinco conservadores, se ha roto en el debate de esta ley, según indican fuentes del TC a laSexta. Dos magistradas progresistas plantean más dudas al texto legal que fue impulsado por el Ministerio que dirigía Ione Belarra.

Resumen IA supervisado
El Tribunal Constitucional inicia un complejo debate sobre la ley trans, con el Pleno discutiendo la ponencia del magistrado Juan Carlos Campo. La propuesta rechaza el recurso del PP y avala la constitucionalidad de la mayoría de la ley, excepto en dos puntos sobre sanciones administrativas. El debate se prevé difícil, ya que divide al bloque progresista, compuesto por siete magistrados frente a cinco conservadores. Las magistradas Inmaculada Montalbán y María Luisa Balaguer plantean dudas sobre el texto, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. El PP critica la normativa por permitir el cambio de sexo en el registro a partir de los 16 años, advirtiendo de consecuencias negativas, especialmente para menores.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Tribunal Constitucional encara esta semana un complejo debate sobre la ley trans. El Pleno comenzará este martes a debatir la ponencia que ha preparado el magistrado y exministro Juan Carlos Campo sobre la ley trans, que rechaza el recurso del PP y avala la constitucionalidad del grueso de la ley excepto en dos puntos referidos a sanciones administrativas.
Según indicas varias fuentes a laSexta, esta semana solo se iniciará el debate y se aplazará la votación, a la espera de ver cómo se reconduce la situación.
El debate se prevé difícil ya que el tema divide al bloque progresista. El bloque, formado por siete magistrados frente a cinco conservadores, se ha roto en el debate de esta ley, según indican fuentes del TC a laSexta.
Dos magistradas progresistas, la vicepresidenta, Inmaculada Montalbán, y María Luisa Balaguer plantean más dudas al texto legal, que fue impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales que dirigía Ione Belarra.
Según informa EFE, la propuesta del magistrado progresista Juan Carlos Campo avala en líneas generales los principales aspectos de la norma, que son también los más polémicos.
En cambio, sí que ve inconstitucional dos infracciones disciplinarias, una es sobre la difusión de libros y materiales docentes que presenten tesis sobre la inferiorización de grupos LGTBI+ y otra de incitación a la comisión de infracciones contra la ley.
El PP ve un disparate la actual normativa trans, que reconoce la voluntad de la persona como único requisito para cambiar de sexo en el registro a partir de los 16 años y que también Vox ha recurrido ante el Tribunal Constitucional.
Advierten los populares de consecuencias lesivas sobre todo en los menores. Denuncian que la normativa puede ser un "nuevo sí es sí" y señalan que hay países dando marcha atrás a este tipo de normativas que reconocen la autodeterminación de género.