¿Quiénes están?

De Zelenski y Trump a Macron y Von der Leyen: los asistentes de las más de 140 delegaciones al funeral del papa Francisco

Los detalles
En la plaza de San Pietro se han concentrado para el ritual más de 140 delegaciones oficiales, 50 jefes de Estado y diez reyes, entre los que se encuentran Felipe VI y Letizia, que están en primera fila.

Zelenski, Trump y Melania, Von der Leyen y Macron en el funeral del papa FranciscoZelenski, Trump y Melania, Von der Leyen y Macron en el funeral del papa FranciscoAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Decenas de miles de fieles han comenzado a llegar a la plaza de San Pietro y a ocupar sus asientos a las nueve de la mañana a la espera de que diera inicio la misa funeral del papa Francisco, que presidirá el cardenal Giovanni Battista Re.

Pero, antes de que diera este comienzo, los mandatarios más rezagados se han pasado por la basílica para dar el último adiós al pontífice, que falleció el pasado lunes a las 7:35 horas de la mañana después de que le diera un ictus. Entre estos, están el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su mujer Melania; el presidente de Argentina, país natal del papa, Javier Milei, a quien se ha criticado por llegar tarde y con el féretro ya cerrado; y los reyes de España, Felipe VI y Letizia.

En contrapartida, los primeros mandatarios en llegar han sido el expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, devoto católico que se reunió con Francisco en dos ocasiones; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Finalmente, hay más de 140 delegaciones oficiales, 50 jefes de Estado y 10 reyes los que asisten este sábado al funeral de Francisco. Entre los jefes de Estado que también estarán se encuentran el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien no sabía si podría acudir debido a reuniones militares, tal y como informó este viernes a última hora de la tarde en un comunicado; y su homólogo francés, y Emmanuel Macron.

A ellos se sumará el jefe de Estado alemán, Frank-Walter Steinmeier; la de Suiza, Karin Keller-Sutter; el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; el primer ministro británico, Keir Starmer; el canciller en funciones de Alemania, Olaf Scholz; el del Consejo Europeo, António Costa; y la del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

Por su parte, los Reyes Felipe y Letizia encabezarán la delegación española, en la que no participará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Las vicepresidentas primera y segunda del Gobierno, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, respectivamente; el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; acompañarán a los monarcas españoles.

Como representante de la casa real británica ha acudido el príncipe Guillermo, ya que su padre, el rey Carlos III no ha podido estar presente. El heredero se ha reunido con el primer ministro, Keir Starmer.

Así se sentarán las autoridades

En primera fila se encontrarán el presidente de Argentina, Javier Milei, como jefe de Estado del país de nacimiento del Papa, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, como jefa del Gobierno del país cuya nacionalidad también ostentaba el Papa. En primera fila también se sentarán las casas reales y, tras ellos en filas diferentes, el resto de jefes de Estado y de Gobierno -ordenados alfabéticamente por país según el idioma francés- y flanqueados por, anticipa el Vaticano, unos 200.000 peregrinos de todo el mundo.