Imágenes de la Capilla Sixtina
Los cardenales afirman que la elección del nuevo papa está "abierta" tras un encuentro previo al cónclave
Los detalles En una congregación previa al cónclave entre los 133 cardenales electores, se han expuesto varios puntos de vista y las conclusiones es que todo queda abierto para este miércoles.

Resumen IA supervisado
El Vaticano se prepara para el cónclave que elegirá al nuevo papa tras Francisco. Los 133 cardenales ya están en las inmediaciones, mientras se ultiman los preparativos en la Capilla Sixtina. Las medidas de seguridad son estrictas y se han instalado mesas y una estufa donde se quemarán los votos. El pavimento ha sido nivelado para facilitar el acceso a los cardenales, en su mayoría ancianos. En las congregaciones previas, los cardenales discuten sobre quién será el próximo pontífice, con la continuación o no del legado de Francisco como tema central. El cardenal francés Jean-Paul Vesco y otros esperan que el nuevo papa continúe la línea aperturista de Francisco.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Vaticano sigue preparándose para el cónclave que dirimirá el nuevo papa que sucederá a Francisco. Mientras los cardenales ya están en las inmediaciones del Vaticano, los operarios están acabando los preparativos de la Capilla Sixtina para que el encuentro entre los 133 cardenales se produzca sin ningún percance.
Si por fuera del Vaticano se puede comprobar ya las fuertes medidas de seguridad que tratan de evitar filtraciones, el propio Vaticano ha difundido varias fotos de cómo los operarios están concluyendo con la instalación de las mesas en las que votarán los cardenales o la estufa en la que los cardenales quemarán sus votos secretos, además de otros retoques.
La primera misión de los técnicos ha sido colocar la estufa y la chimenea en el tejado de la Sixtina que anunciará al mundo si hay papa. Tras ver este viernes la chimenea, este sábado han acabado con la instalación de la estufa, una parte fundamental del proceso ya que será ahí donde los cardenales quemen sus votos y por donde saldrá la fumata blanca si hay una elección definitiva del próximo pontífice.
Por otro lado, el pavimento ya ha sido realzado con una estructura metálica y placas de madera para igualarlo y evitar escalones a los purpurados, casi todos ancianos, pues la parte del presbiterio o altar está elevada. Además se ha dispuesto una rampa para entrar al lugar. Por otro lado, se han empezado a colocar las mesas en las que los cardenales se sentarán para debatir, escuchar y, por último, votar a un candidato a pontífice.
Los cardenales se encuentran por primera vez
Mientras el Vaticano acaba los preparativos en la Capilla Sixtina, los cardenales ya están participando en las congregaciones previas al cónclave. De hecho, este sábado ya se han visto las caras los 133 para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía "abierto".
"Aún no estamos listos, debemos descubrir quién ha sido elegido por el Señor. Necesitamos un poco más de tiempo para rezar juntos", confesó ante los medios a su llegada al Vaticano el cardenal francés Jean-Paul Vesco. El también arzobispo de Argel se mostró optimista con los debates: "Estoy convencido de que estaremos preparados en el momento justo. Daremos a la iglesia el papa que el Señor ha elegido", auguró. A la pregunta de si el futuro pontífice seguirá la línea de Francisco, monseñor Vesco respondió "lo espero".
En la misma línea, el cardenal chileno Fernando Natalio Chomali Garib subrayó que "tenemos 133 nombres y todo está abierto". En las reuniones, tal y como declaró Vesco, tiene una importante cabida el legado del difunto papa Francisco y se debate sobre si se debe seguir su línea más aperturista. "Estamos todavía buscando al nuevo papa. El deseo es que pueda seguir en continuidad con Francisco", declaró el cardenal argentino Vicente Bokalic Iglic.