Manifestación

Los taxistas de Madrid protestan contra la concesión de 8.500 nuevas licencias de VTC: "No cabe ni una más"

Los detalles
Está convocada por la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) y partirá a las 10h desde la sede del Ministerio de Economía y terminará sobre la 13h, provocando el corte de algunas calles principales como el Paseo de la Castellana.

taxis
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Los taxistas madrileños vuelven a salir a la calle por la "concesión fraudulenta" de más de 8.000 licencias de VTC a la empresa CABIFY, tal como denuncian desde la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM), que ha convocado la huelga. Una movilización que ha recibido el apoyo mayoritario de las asociaciones de ANTAXI y que está prevista desde las 10h hasta las 13h de este miércoles 28 de mayo.

La marcha ha comenzado en el Paseo de la Castellana 113, en el cruce con la calle San Germán, y terminará en la calle Raimundo Fernández Villaverde, a la altura de la sede de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.

El sector del taxi reclama, según indican desde FPTM, una respuesta de las administraciones ante las irregularidades cometidas por Cabify en los procedimientos de solicitud de 8.500 autorizaciones, que la FPTM ya ha denunciado ante la Fiscalía de la Comunidad de Madrid.

Su presidente, Julio Sanz, ha alertado sobre la amenaza que suponen estas "trampas" para el sector: "Estas plataformas basan su fórmula de negocio en la infracción sistemática y pretenden eliminar el servicio público en Madrid". Actualmente, ha denunciado Sanz, "no cabe ni una sola VTC más en Madrid" y así lo demuestran los informes de la Comunidad de Madrid. "Es insostenible que haya 18.000 VTC más en la ciudad, no solo por nosotros, sino por todos".

Por ello, desde la FPTM han reclamado soluciones al Gobierno Autonómico y al Gobierno Central con el fin de alcanzar un equilibrio real entre las licencias de Taxi y las autorizaciones de VTC: "Las Administraciones deben atajar las irregularidades en la concesión de autorizaciones a empresas de VTC que ponen en riesgo el sector público del taxi", ha insistido Sanz.

Estas protestas del taxi de Madrid nacen de las "trampas" realizadas por Cabify en el procedimiento de solicitud de 8.500 autorizaciones concedidas por la Comunidad de Madrid, unas prácticas que ya han sido denunciadas por la FPTM ante la Fiscalía de la Comunidad de Madrid.

Así, y tal como explican desde esta federación en un comunicado de prensa, "como se ha podido acreditar tras la fiscalización de los procesos, la conocida empresa de VTC presentó la documentación requerida de manera correcta, pero los vehículos asociados a la documentación aportada ya no estaban a disposición de Cabify, sino que habían sido vendidos a otras empresas de alquiler de vehículos sin conductor y flotas de renting. Estas prácticas, además de ser inaceptables, contravienen las exigencias de la Comunidad de Madrid para la concesión de autorizaciones".

En la protesta han participado en su mayoría taxistas que dan servicio en la Comunidad de Madrid, pero también taxistas de otros puntos de España. "Esto se debe a que desde el colectivo son testigos de cómo las irregularidades en los procedimientos de concesión de autorizaciones de VTC se están repitiendo en otras comunidades autónomas, extendiendo la situación de incertidumbre en el sector a todo el territorio nacional", señalan desde la FPTM.