UNA CRISIS HUMANITARIA

Perseguidos, exiliados y ahora acechados por la explotación sexual: la terrible situación de los rohinyás

Después de ser perseguidos en Birmania y huir a Bangladesh, losrohinyásse enfrentan ahora a las redes de tráfico de personas, que seadentran en los caóticos campamentosen busca de jóvenes a las que explotar sexualmente.

Vista general de uno de los campamentos para refugiados rohinyásVista general de uno de los campamentos para refugiados rohinyásAgencia EFE

"Con tanta gente vulnerable y desamparada viviendo en un área reducida, los asentamientos se han convertido en un objetivo de oportunistas traficantes de personas que buscan explotar a los refugiados", dijo Irine Loria, del área de Protección de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Bangladesh.

testimonios
El duro testimonio de U Salahudin, rohingya: "Los militares arrestaron a mis vecinos y les quemaron vivos en su casa"laSexta.com

Sólo en el campamento de refugiados de Kutupalong y los asentamientos adyacentes viven algo más de 600.000 personas, la mayor parte de ellas llegadas desde Birmania tras el estallido de violencia contra los rohinyás el pasado 25 de agosto, que empujó hasta Bangladesh a alrededor de 671.000 miembros de esta minoría.

Reportaje de Gonzo en la frontera entre Myanmar y Bangladesh
Violaciones, muertes... Gonzo descubre la terrible historia de los rohingyas en Myanmar: "El Ejército les está sometiendo a una limpieza étnica de manual"laSexta.com

Desde entonces la OIM ha identificado al menos 40 casos de víctimas de tráfico de personas en los campamentos, "pero esos números están lejos de ser representativos de la situación actual y el impacto sobre las comunidades en riesgo", explicó Loria.

Una niña rohinyá posa delante de su tienda en un campamento en Bangladesh
Myanmar intenta borrar del mapa el rastro de los rohinyás, un pueblo sin tierra que malvive en campamentos abarrotados de BangladeshlaSexta.com

Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), las posibilidades de que estas comunidades sean víctimas de este tipo de explotación aumentan cuando todo el sistema social y económico que las sustentaba se ha venido abajo.

Jamal, rohingya
El dramático mensaje de Jamal, rohingya: "Si el mundo no puede darnos nuestros derechos, que nos mate directamente"laSexta.com

"Es muy difícil cuantificar el número de refugiados vulnerables que se han visto atrapados en el tráfico de personas debido a la naturaleza oculta de esta actividad. Los casos confirmados son escasos y no muestran la amplitud del problema", aseguró la portavoz de ACNUR en Bangladesh Caroline Gluck.

El papa Francisco
El detalle del papa Francisco con la minoría musulmana de Birmania: "Dios hoy también se llama Rohinyá"laSexta.com

Otra de las agencias de la ONU activas en la zona, UNICEF, también confirmó estar al tanto del problema, por lo que intentan evitarlo a través de labores de prevención, con grupos de adolescentes que advierten a otras jóvenes sobre los peligros a los que se enfrentan en esos océanos de chabolas sin luz ni ley.

Acnur denuncia la situación de los rohingyas: 800.000 refugiados han llegado ya a Bangladesh
La estremecedora historia de Nur, un niño rohinyás que cuida de sus hermanos después de que asesinaran a sus padreslaSexta.com

En ocasiones las jóvenes que caen atrapadas en las redes del tráfico de personas son arrastradas fuera de los campamentos y explotadas sexualmente en urbes próximas como Cox's Bazar, centro turístico del sureste del país.