NUEVO PRESIDENTE DE BRASIL

Promete gobernar para todos, pero sacó a las mujeres a las calles contra su machismo: así es Bolsonaro, el presidente de la era de la ultraderecha en Brasil

Con Jair Bolsonaro asumiendo la presidencia de Brasilllegan también sus políticas de extremaderecha como la libre tenencia de armas, inmunidad a los policías o la ilegalización del aborto. En este vídeo te explicamos la hoja de ruta de sus polémicas medidas.

Investidura de Jair Bolsonaro en Brasilia

Promete gobernar para todos, pero sacó a las mujeres en masa a las calles a protestar tras declaraciones machistas como decirle a una joven que "nunca la violaría porque no se lo merece". Jair Bolsonaro es, además, abiertamente homófobo. "Para mí un hijo gay es casi como si fuese una muerte", ha llegado a afirmar.

Aunque se haya intentado maquillar su aversión a los homosexuales éstos temen su llegada al poder. En las últimas semanas han aumentado un 42% las bodas gays.

Toma de posesión de Bolsonaro
Bolsonaro toma posesión manteniendo su hoja de ruta de extrema derecha basada en arrinconar los valores igualitarioslaSexta.com | EFE

Entre sus medidas más polémicas: la libre tenencia de armas. Uno de sus simpatizantes llegó a votarle pistola en mano. Lo prometió a sus votantes y, ahora, lo ha remarcado de nuevo: los ciudadanos, asegura, merecen disponer de medios para defenderse y la Policía respeto. A los agentes, les dará licencia para matar, otorgándoles mayor inmunidad.

Por otro lado y en plena oleada feminista en latinoamérica, Bolsonaro pretende vetar la legalización del aborto. Para ello, ha colocado a una antiabortista al frente del Ministerio de Derechos Humanos.

El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, es recibido por su antecesor, Michel Temer
Su racismo, machismo y homofobia hacen que lo comparen con Hitler: radiografía del ultraderechista Bolsonaro, el nuevo presidente de BrasillaSexta.com

Además, quiere instaurar una educación conservadora que no contempla la educación sexual ni el feminismo. En un gobierno nada paritario, de 22 ministros, solo dos mujeres, y muchos miembros de perfil militar, la ultraderecha a gobernar Brasil.