Lugar de peregrinación

Miles de fieles acuden a Santa María la Mayor para visitar la tumba del papa Francisco

El contexto
La basílica ha abierto sus puertas a las 7.00 horas tras la celebración de las exequias este sábado, donde ya esperaban 200 personas. Hasta las 12 horas ha habido 30.000 visitantes. El sepulcro consiste en una lápida de mármol de la región de Liguria, de donde eran los antepasados italianos del pontífice, con una sola inscripción: 'FRANCISCUS', su nombre pontificio en latín.

Cientos de fieles hacen cola en Santa María la Mayor para visitar la tumba del papa Francisco.

Bajo la luz del amanecer y aún con los sentimientos a flor de piel tras el funeral este sábado del papa Francisco, cientos de fieles y curiosos se dirigían este domingo hasta la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, para poder visitar la tumba del pontífice.

El templo abría sus puertas a las 7.00 horas con vistas a la llegada de cientos de personas después de que en las exequias el Vaticano llegara a contabilizar hasta 400.000 asistentes tanto en la plaza de San Pedro del Vaticano como en las calles de Roma. El papa Francisco no dejó a nadie indiferentes y el clamor popular se sigue sintiendo en la capital italiana horas después de que fuera enterrado, a puerta cerrada y en la intimidad, en el conocido templo. Hasta 30.000 personas han pasado frente a la lápida durante la mañana de este domingo.

Allí, el sepulcro, rodeado por una luz baja que le da un aire misterioso, consiste en una lápida de mármol de la región de Liguria (norte), de donde eran los antepasados italianos del pontífice, con una sola inscripción: 'FRANCISCUS', su nombre pontificio en latín. Todo en blanco, en la pared, además, se ha colocado una reproducción ampliada de su cruz pectoral, en plata y con el Buen Pastor. En su testamento, difundido estos días por la oficina de prensa de la Santa Sede, el papa dejó por escrito que el coste del sepulcro sería afrontado por un benefactor desconocido.

Francisco eligió una tumba sencilla, a nivel del suelo y sin decoración en el interior del templo, al lado de la capilla de un icono mariano del que fue muy devoto, la 'Salus Populi Romani'. Fue por su devoción a esta imagen de la Virgen María, ante la que el papa argentino iba a rezar a menudo, que expresó su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor.

Otra meta de peregrinación

La sepultura del sumo pontífice ya es, a pocas horas de su entierro, una meta de peregrinación para muchos. Antes de la apertura de puertas de la iglesia, alrededor de 200 personas ya guardaban fila para poder dar su adiós personal al argentino ante la atenta mirada de dos guardias. "He querido venir un poco antes a visitar la tumba", reconocía a EFE Rocío, una ecuatoriana residente en Roma que ha madrugado con tal de poder despedirse de un papa "revolucionario".

Todo ello sin que la lápida revele dato alguno sobre el difunto, algo que podría llevar a generaciones futuras a preguntarse quién yace sobre esa sencilla lápida. La respuesta está bajo tierra, pues el féretro contiene un pergamino con su biografía protegido en un tubo metálico.

Los fieles hacen cola en Santa María la Mayor para visitar la tumba del papa Francisco.Los fieles hacen cola en Santa María la Mayor para visitar la tumba del papa Francisco.Agencia AP

Entre los primeros en ofrecer sus respetos: muchos religiosos, monjas, peregrinos del Jubileo o personas gratas con su ministerio, pero también turistas que, ante la escena, no dudan en activar la cámara de su móvil. "Me pregunto cuántos rezan por él o por sí mismos. Hacer fotos está bien, pero también orar", dice a EFE Gregorio, un cura estadounidense

En este primer día abierta, la tumba apareció con una rosa blanca sobre la lápida, aunque también se vieron algunas flores en el suelo depositadas a buen seguro por algún visitante y devoto. Roma vive este año asaltada por millones de peregrinos llegados de todo el planeta debido a que Francisco convocó un Jubileo y muchos han coincidido con esta histórica defunción papal.