Líder en trasplantes

España roza su récord histórico en trasplantes: se realizaron 15 al día en 2022

España sigue encabezando así la actividad de donación y trasplantes con las tasas más altas del mundo, y cada vez más cercanas a las de 2019: 46,3 donantes por millón de población.

Imagen de archivo de un niño que recibió unos pulmones de un bebé donados en paro cardíaco controlado, un procedimiento utilizado por primera vez en España, en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona.Imagen de archivo de un niño que recibió unos pulmones de un bebé donados en paro cardíaco controlado, un procedimiento utilizado por primera vez en España, en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona.Agencia EFE

España realizó 15 trasplantes diarios en 2022 hasta alcanzar los 5.383, un 13% más que el año anterior, una cifra que consolida la tendencia positiva iniciada tras el parón de la pandemia y que roza el máximo histórico que alcanzó antes de su estallido.

España sigue encabezando así la actividad de donación y trasplantes con las tasas más altas del mundo, y cada vez más cercanas a las de 2019: 46,3 donantes por millón de población (p.m.p) y 113,4 trasplantes p.m.p., de acuerdo con el balance anual de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) presentado este jueves.

Todas las comunidades alcanzaron "la excelencia", pero dos superaron ampliamente la tasa nacional de donantes: Cantabria, con 82,8, y Navarra (71,2).

Otras cinco rebasaron los 50 -Extremadura, con 60; La Rioja (58,1), País Vasco (56,4), Asturias (55) y Canarias (54,8)-, ha destacado la directora general de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil, en una rueda de prensa conjunta con la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

Darias se ha mostrado "orgullosa" de estos datos con los que "España refrenda el liderazgo mundial" y se salvan las vidas de las personas que lo necesitan.