Acto en Valencia
El tenso momento entre Irene Montero y una mujer que le increpa por la compra de su chalet
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha vivido una situación complicada en su visita en campaña a Valencia. Una señora la abordaba en plena calle para preguntarle por su chalet en Madrid.
Durante la campaña electoral, el contacto de los políticos con los ciudadanos se estrecha, provoicando en ocasiones enfrentamientos dialécticos. El último lo ha protagonizado la ministra de Igualdad y número dos de Podemos, Irene Montero. Sucedía este martes en Valencia. Allí, una señora la abordaba en plena calle para preguntarle por su chalet en Madrid.
La ministra la escucha con atención y un gesto de cariño, pero según avanza la pregunta de la ciudadana, la sonrisa desaparece de su rostro. "Mi marido trabajando desde los 14 años, y ¿usted cómo ha podido tener un chalet?", le espeta la valenciana.
Lejos de ignorarla y seguir con su paseo por Valencia, Montero le responde: "¿Sabe por qué, señora? ¿Sabe por qué? Porque mi padre falleció de cáncer con 60 años y me dejó una herencia porque soy hija única. Por eso y porque tengo una pareja con la que me he podido comprar con mi dinero la casa que me dé la gana". Acto seguido Montero se gira y se va. Pero la señora no se conforma con la respuesta y la despide al grito de "¡oye, déjame que hable!".
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

El 9-J, en clave nacional
El PP evita hablar de una moción de censura tras la cita europea y pide un adelanto electoral
El PP, que planteaba estas elecciones en clave de plebiscito contra Pedro Sánchez, saca pecho de sus cuatro puntos sobre el PSOE que distan de sus expectativas iniciales. Sin embargo, ya no hablan directamente de una moción de censura.