Dónde estabas entonces 1979
-
LOS MOMENTOS DESTACADOS DE ESPAÑA EN 1979
De la despenalización de la homosexualidad a la aparición de las CCAA y las primeras alcaldesas: así era la España de 1979
En 1979 la homosexualidad dejó de ser delito en España, se celebraron elecciones generales y municipales, escuchábamos a Los Pecos y sufrimos el peor atentado del Grapo. Estos fueron los momentos más destacados.
-
CRONOLOGÍA DEL AÑO 1979
De la despenalización de la homosexualidad al fenómeno fan... así vivió España el año 1979
En 1979 la homosexualidad dejó de ser delito en España, se celebraron elecciones generales y municipales, escuchábamos a Los Pecos y en el teatro se estrenaba 'Cinco horas con Mario'... Además, 1979 fue también testigo del peor atentado del Grapo: el de la cafetería madrileña California, 47, en el que resultaron muertas 9 personas y 61 heridas. ¿Dónde estabas entonces?
-
EL ESTRENO DE 'CINCO HORAS CON MARIO', TODO UN ÉXITO
De las regiones a las comunidades autónomas, así redibujó la Constitución el mapa de España en 1979
Ana Pastor destaca en Dónde estabas entonces que "la Constitución había redibujado el mapa de España, pasando de las regiones a las comunidades autónomas. País Vasco y Cataluña, por ese orden, fueron las primeras regiones que aprobaron sus estatutos de autonomía".
-
LA MÚSICA TAMBIÉN TUVO GRAN INTERÉS CON CANCIONES COMO 'VOLANDO VOY' O 'SÓLO PIENSO EN TI'
De la dimisión de Felipe González a su regreso para poner fin al marxismo: así cumplió 100 años el PSOE en 1979
En 1979, el PSOE cumplió 100 años y lo celebró organizando el 28º Congreso Federal en el que tras la derrota en las elecciones, un joven Felipe González propuso un cambio radical: abandonar el marxismo. Su propuesta no fue aceptada y González dimitió, aunque cuatro meses después sería reelegido, terminando definitivamente con el marxismo en el partido.
-
AÚN NO SE SABE SI FUE UN ACCIDENTE O UN ATENTADO CONTRA LA FAMILIA FRANCO QUE SE ENCONTRABA EN ÉL
La imagen que enmudeció a España en 1979: las desesperación de las personas que saltaban al vacío para evitar las llamas en el Hotel Corona de Aragón
Ana Pastor recuerda en Dónde estabas entonces el verano del 1979 en el que "el Hotel Corona de Aragón fue devorado por las llamas": "El fuego escaló desde los bajos hasta la azotea con gran rapidez, muchos pudieron escapar por los helicópteros, pero otros, quedaron atrapados y la desesperación les llevó a saltar al vacío".
-
NARANJITO Y LA HUELGA EN EL FÚTBOL TRAJERON GRAN POLÉMICA ESE AÑO
Los éxitos de Ballesteros y Nieto, la aparición de Naranjito o la primera huelga en el fútbol: 1979, un año clave en el deporte español
1979 fue un año de gran éxito en el deporte español ya que, tanto el golfista Severiano Ballesteros, como el motociclista Ángel Nieto, hicieron historia. Por otro lado, la primera huelga de futbolistas en España trajo gran polémica como recuerda en Dónde estabas entonces el exjugador del Barcelona, José Manuel Asensi: "Éramos prisioneros de los clubes".
-
MIRÓ FUE ABSUELTA Y LA PELÍCULA SE CONVIRTIÓ DOS AÑOS DESPUÉS EN UN GRAN ÉXITO
'El crimen de Cuenca': la película que reflejaba la tortura de guardias civiles a presos que llevó a Pilar Miró a un tribunal militar
Dónde estabas entonces recuerda cuando el Gobierno hizo de la lucha antiterrorista una de sus máximas prioridades y renovó la imagen de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, algo que chocaba con una película que se iba a estrenar y que estaba basada en hechos reales: 'El crimen de Cuenca'.
-
LA BOMBA MATÓ A 9 PERSONAS E HIRIÓ A 61
La bomba en 'California 47' de los Grapo, los asesinatos y secuestros de ETA...: el terrorismo convirtió a 1979 en un trágico año
En 1979 los periódicos publicaron una de las noticias del año: la bomba de los Grapo en la cafetería madrileña 'California 47'. Además, Ana Pastor recuerda en Dónde estabas entonces que "ETA parecía estar inmersa en una competición con este grupo terrorista de extrema izquierda, ya que no hubo un sólo mes en el que no asesinara".
-
INCLUSO, ALGUNOS ARTISTAS ACUDÍAN LA MONTE PAR PODER REALIZAR SUS MUSICALES
De los más ricos al Monte de Piedad, el salvavidas de las clases modestas: la drástica desigualdad social en España durante 1979
La educación era una de las preocupaciones de los españoles, pero no sólo en las escuelas, también en la cocina, cada vez comíamos mejor y más sano. La pobreza era una de las principales preocupaciones, por eso, la gente acudía al Monte de Piedad, el cual se convirtió en su salvavidas.
-
RECUERDA CÓMO TUVO QUE AFRONTAR SER UNA MUJER JOVEN CON PODER
Celestina, una de las primeras alcaldesas en democracia: "La gente no tenía consciencia de que el Ayuntamiento es de ellos, no del alcalde"
En 1979 los españoles volvimos a las urnas, en la batalla electoral que se libró entre los dos partidos mayoritarios, PSOE y UCD, Adolfo Suárez fue reelegido presidente. Además, un mes más tarde, se celebraron las primeras elecciones municipales. Ana Pastor habla en Dónde estabas entonces con Celestina, una de las primeras alcaldesas en democracia.
Lo último
-
1
Equipo de Investigación
El surrealista testimonio de un médico 'antimascarilla': "Están induciendo al suicidio y a la larga están produciendo Alzheimer"
-
2
Equipo de Investigación
Ni lleva mercurio, ni sangre de cerdo o caballo: desmontamos los bulos de los antivacunas
-
3
España
Sanidad dará 'prioridad' a las CCAA que más han vacunado en el reparto de nuevas dosis ante la reducción de producción de Pfizer