REDES SOCIALES
Esta es la razón por la que TikTok planea restringir el filtro de belleza en menores
TikTok dará un paso adelante en la protección de la salud mental de los adolescentes. La plataforma limitará el acceso de los menores a filtros de belleza que alteran la apariencia.

Publicidad
TikTok ha anunciado que limitará el uso de filtros de belleza para los menores de 18 años, como parte de una iniciativa orientada a cuidar su salud mental. Esta decisión surge tras un informe elaborado por la organización británica Internet Matters, que advierte sobre el impacto negativo que pueden tener estos filtros en la autoestima de los adolescentes, al promover estándares de belleza poco realistas y difíciles de alcanzar.
El informe subraya que los filtros que modifican rasgos físicos pueden aumentar la presión social entre los jóvenes, llevándolos a compararse con versiones alteradas de sí mismos o de otros. En respuesta, TikTok establecerá una distinción clara entre los filtros lúdicos, como los que añaden orejas de animales o efectos cómicos y aquellos que transforman la apariencia de forma más sutil o realista.
Además, la plataforma tiene previsto ofrecer más información sobre cómo cada filtro altera la imagen, para que los usuarios comprendan mejor el efecto que estos pueden tener. Esta función permitirá identificar con mayor claridad qué aspectos se han modificado al aplicar un filtro.
TikTok también actualizará sus recursos educativos tanto para usuarios como para desarrolladores de efectos, en colaboración con FetchHouse. El objetivo es aumentar la conciencia sobre el posible impacto psicológico de los filtros de embellecimiento, especialmente en públicos jóvenes.
Con esta medida, la red social busca fomentar un entorno digital más responsable, donde la expresión creativa no comprometa el bienestar emocional de los adolescentes. La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para reforzar la seguridad y la salud mental en la experiencia digital de los usuarios más jóvenes.
Publicidad