USARÁ UNA TÉCNICA DE MONITORIZACIÓN
El Vaticano vigilará sus obras de arte con una nueva tecnología electrónica
La Santa Sede pondrá en marcha un sistema de control que se caracterizará por tener un control milimétrico durante las 24 horas del día. Proporcionará información sobre cuál es el estado de conservación y servirá para evitar robos.

Publicidad
El Vaticano implantará un sistema electrónico que permitirá monitorizar de manera continua el estado de conservación de las obras de arte de sus museos. Según ha informado el periódico italiano "Il Corriere della Sera", la Santa Sede ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa tecnológica italiana Enea, que permitirá "desarrollar las técnicas más avanzadas para la tutela de bienes culturales".
Desde El Vaticano lo consideran una "excelente alianza" de tecnología y arte
El director de los Museos Vaticanos, Antonio Paolucci, considera que, de esta manera, tecnología y arte se unirán en una "excelente alianza" que "obliga" a ambas partes a "obtener resultados excelentes".
Por su parte, interlocutores de la empresa Enea consideraron la Capilla Sixtina -accesible al público como parte de los Museos Vaticanos-, como un ejemplo concreto de la aplicación de su tecnología.
Según han explicado, desde ahora será posible realizar inspecciones oculares de la Capilla, de noche y sin necesidad de montar andamios para acceder a las pinturas de la estancia, con el fin de no molestar a los visitantes.
Estas exploraciones se podrán hacer a "veinticinco metros" de distancia y con intervenciones diagnósticas "más rápidas", con detalles del orden de "una fracción de milímetro". Asimismo, Enea señaló que participará también en la protección y prevención de daños de las obras de arte de los Museos durante sus posibles transportes y traslados. Los Museos Vaticanos recibieron en 2012 cerca de 5,5 millones de visitantes, un número que los sitúa tan solo por detrás del Museo del Louvre de París, el Museo Británico de Londres y Museo Metropolitano de Nueva York.
Publicidad