TecnoXplora » Móviles

CINCO POSIBLES MOTIVOS DE ESTE CAMBIO RADICAL DE DISEÑO

¿Por qué Apple quiere eliminar el conector de audio del iPhone 7?

El iPhone 7 vendrá sin jack de audio, el clásico conector de 3.5 mm para auriculares y altavoces, según algunas informaciones. ¿Cómo escucharás música entonces y cuáles son los motivos técnicos y comeciales de Apple?

iPhone 6

Apple planea eliminar el jack de audio del iPhone Apple

Publicidad

El rumor tenía un tiempo, pero esta vez ha sido el infalible Mark Gurman quien ha dado la voz de alerta: Gurman, que ha filtrado todo lo presentado en las últimas presentaciones de Apple hasta niveles ridículamente detallados como los vídeos utilizados para acompañar cada keynote, ha hecho temblar al mundo tecnológico con esta filtración: el iPhone 7 no tendrá jack de audio. La clave es: ¿cuál es la intención de Apple con este movimiento?

PRIMER MOTIVO: UN IPHONE ULTRAFINO

En primer lugar, tiene todo el sentido eliminarlo para dar continuidad a la obsesión de Apple por hacer más fino el iPhone. Apple, que cada año impar repite molde de su móvil renovando sólo sus tripas, tiene en este 2016 la tarea de un nuevo diseño, y la obligación según su costumbre de hacerlo un poco más fino.

El problema es que el jack de audio de 3.5 milímetros ya no deja más margen. El conector, que por dentro del terminal es algo más grueso que lo que deja intuir el agujero que queda a la vista, limita en el punto en que se encuentran los dispositivos móviles si quieren seguir adelgazando.

Un caso de smartphone sin jack de 3.5 milímetros es el Oppo R5, un terminal tan fino que tuvo que prescindir de él. A cambio, incluye en su caja un adaptador microUSB. Algo que seguro que Apple no hará.

Más allá de cuestión económica (poder venderlo por 30 o 40 dólares aparte) influye que vender un dispositivo con un adaptador de serie es un mensaje débil: "lo vas a necesitar". El mensaje en todo caso sería "no lo vas a necesitar, así que si lo quieres lo tienes aparte, pero vas a poder vivir mejor sin ese conector".

SEGUNDO MOTIVO: MEJOR BATERÍA

Más: la batería. Aumentar el tamaño de los iPhone en 2014 se tradujo en la posibilidad de que tuviesen mejor autonomía, sobre todo en el modelo de 5.5 pulgadas. Pero hacerlos más finos implica deshacerse de un valiosísimo espacio donde puede haber más batería, así que toca compensar. El espacio del conector jack por dentro es mayor de lo que podemos creer.

TERCER MOTIVO: IPHONE SUMERGIBLE

Otra teoría, que ya tiene más de cábala que de circuitería interna: la posibilidad de hacer el iPhone resistente al agua. Tradicionalmente, Apple ha metido en el fondo del conector jack un detector de humedad.

Así se ahorraron bastante dinero cuando un cliente iba a una Apple Store pidiendo explicaciones por un iPhone que dejó de funcionar, ya que podían saber en segundos si a ese cliente se le cayó el iPhone al agua o es que realmente le dejó de funcionar sin más.

CUARTO MOTIVO: AURICULARES INALÁMBRICOS

El futuro, si damos por buena la filtración de Gurman, es que la caja del iPhone traiga unos auriculares Lightning o Bluetooth. Para Apple sería menos problemático que fueran Lightning, ya que de llegar unos inalámbricos sería un nuevo dispositivo que debe ser cargado regularmente, y serían más desafíos los que tendrían que superarse: diseño, forma de cargarlos, autonomía, etc.

Unos auriculares Lightning (como algunos que ya hay en el mercado, ya que Apple permite usar este puerto para sonido desde 2014) serían más económicos para Apple y menos friccionales para la costumbre del usuario.

QUINTO MOTIVO: CERO CABLES

El problema es que no sería posible cargar el iPhone mientras utilizamos los auriculares, lo cual nos lleva a otra pregunta: ¿y si el próximo iPhone también viene con carga inalámbrica? Muchos de sus competidores ya la traen, se va asentando poco a poco, y entronca perfectamente con la filosofía de cero-cables que tiene Apple.

Quedan unos nueve meses, salvo sorpresa, para que salgamos de dudas, no tanto de la confirmación de este movimiento, como de la forma que tiene Apple de solventar el enésimo drama MacBook de 2015 implica su renuncia a cierto poder establecido.

Ocurrió con los discos de 3,5 pulgadas en el iMac original, ocurrió con la unidad óptica en el MacBook Air, ocurrió con la forma de entender la conectividad de un ordenador con el MacBook de 2015, y ocurrió incluso con el iPod Shuffle que llegó sin botones, para ser controlado únicamente con la voz. Un adelantado a su tiempo, ya que su reemplazo devolvió la botonera a su lugar.

¿Es hora de pensar en unos buenos auriculares Bluetooth?

Publicidad