TecnoXplora » Gadgets

BIENVENIDO A ‘MINORITY REPORT’

Esta especie de guante futurista convierte todo lo que tocas en un teclado

Un artilugio que verá a la luz a finales de 2016 pretende reemplazar al teclado y la pantalla táctil en los pequeños dispositivos del futuro (‘wearables’, realidad virtual, internet de las cosas…). Por las dimensiones de estos aparatos y su ubicuidad, necesitaremos una nueva y más sofisticada forma de comunicarnos con las máquinas.

El guante futurista convierte todo lo que tocas en un teclado

El guante futurista convierte todo lo que tocas en un teclado Tap Strap

Publicidad

Cuando la realidad virtual y los ‘wearables’ con pantallas demasiado pequeñas (como relojes o gafas inteligentes) se hagan por fin un hueco en nuestras vidas, los teclados y ratones de siempre y las pantallas táctiles dejarán de ser la norma: necesitaremos una forma más sofisticada de comunicar nuestros deseos a la máquina, quizá en la línea de lo que vimos en la famosa ‘Minority Report’.

Tom Cruise y los demás protagonistas de aquella película, dirigida por Steven Spielberg y basada en un relato corto de Philip K. Dick (el padre de ‘Blade Runner’), agitaban sus brazos frenéticamente ante una interfaz holográfica que hacía las veces de pantalla, controlando los ordenadores con sus gestos. Y algo parecido está a la vuelta de la esquina.

Cuando la internet de las cosas ponga un chip (y una pantalla) en todo lo que nos rodea, nos hará falta una tecnología que permita teclear y hacer clic, por así decirlo, sobre el aire. Ese es precisamente el objetivo de Tap Strap, una artilugio -parecido a un guante o a puño americano- que se coloca entre los dedos y registra los movimientos y pulsaciones que ensayamos sobre cualquier superficie, como si hubiera un teclado onmipresente.

Este ingenio futurista está hecho de un tejido inteligente que se despliega alrededor de tus dedos y reconoce los movimientos que realizas. Un golpecito con el índice o el anular sobre una mesa, por ejemplo, es suficiente para que Tap Strap envíe la orden a través de bluetooth al dispositivo emparejado. Cada dedo representa una vocal, y es la combinación de varios dedos lo que te permite introducir las demás letras y símbolos.

La empresa detrás del invento, Tap Systems, una nueva aventura del fundador de Powermat junto con una ingeniera de la NASA y un tercer socio, no ha dado indicaciones sobre la velocidad a la que, según sus estimaciones, se podrán introducir comandos, pero es de suponer que la curva de aprendizaje será más empinada de lo habitual en un teclado o un ratón. Costará aprender, pero el guante vendrá con una app de entrenamiento.

A día de hoy, Tap Strap es un prototipo del que sólo hemos visto imágenes y vídeos, pero se espera que su lanzamiento comercial se produzca a finales de este año, sobre todo de cara a que los desarrolladores y los fabricantes de electrónica puedan estudiar su potencial y los posibles usos para sus productos. En este sentido, las ambiciones de sus creadores no terminan con la introducción de texto: ya sueñan con una versión futura que, por ejemplo, permita a un músico ensayar o componer aporreando sus rodillas en lugar de las teclas de un piano.

El guante que todo lo convierte en teclado

Mientras los gigantes se afanan por mejorar la tecnología de los asistentes virtuales con el objetivo de que los futuros aparatos se controlen con la voz, proyectos como Tap Strap recorren un camino alternativo hacia un futuro en que la realidad virtual, los ‘wearables’ y la internet de las cosas serán negocios multimillonarios.

“Es la lección número uno: ve a por un mercado muy grande que vaya a ser aún mayor”, explica el fundador de Tap Systems, Ran Poliakine. “Cuando fundamos Powermat estaba claro que el mercado llegaría, pero aún no estaba ahí. La carga inalámbrica era cosa de magia, un concepto. Con Tap la necesidad está absolutamente presente, y va a ser cada vez mayor, desde los ‘wearables’ hasta la realidad virtual o la realidad aumentada. Todos esos dispositivos necesitan urgentemente un método de entrada más sofisticado”.

Aunque quizá la desventaja más obvia de su apuesta sea el diseño (con ese aspecto de puño americano tan poco favorecedor), la compañía tiene en mente una versión final del dispositivo que se lleve en la muñeca, cual pulsera, en vez de entre los dedos.

Como admiten sus propios responsables, el éxito de Tap Strap dependerá de la adopción por parte de empresas, desarrolladores y usuarios. ¿Y tú? ¿Prefieres un futuro a lo ‘Minority Report’ o te convence más la idea de ‘Her’ y el mundo de los asistentes virtuales?

Publicidad