NO TODO ES LO QUE PARECE

Síntomas comunes que podrían ser señales de enfermedades más graves

Un picor constante, un dolor en el hombro o un simple hipo que no desaparece. A veces, lo que parece un síntoma menor puede estar señalando algo mucho más serio. Te contamos los detalles.

Picor en la piel

Publicidad

No todos los avisos del cuerpo son lo que parecen. Existen síntomas de lo más inofensivos, como un hipo persistente o un simple picor, que podrían estar alertándonos de afecciones más serias. Te contamos cuáles son esos signos que muchas veces ignoramos y que merecen una vista al médico.

Picor persistente sin sarpullido

Sentir un picor de manera persistente y sin sarpullido podría estar relacionado con problemas hepáticos o renales.

Esto se debe a que cuando el hígado o los riñones no filtran bien, las toxinas se acumulan en la sangre y pueden causar picazón generalizada. Suele pasarse por alto, pero es un posible síntoma de enfermedades hepáticas avanzadas.

Dolor en el hombro izquierdo

El dolor en el hombro izquierdo podría ser síntoma de un posible infarto. Y es que el corazón y el brazo izquierdo comparten conexiones nerviosas.

De hecho, un ataque cardíaco puede generar un "dolor referido" (cuando sientes dolor en una zona de tu cuerpo que no es donde está la causa real del dolor) que se siente en el hombro, la mandíbula o incluso la espalda.

Mujer con posible infarto
Mujer con posible infarto | iStock

Hipo persistente

El hipo persistente, especialmente si dura más de 48 horas, puede estar relacionado con diversas enfermedades neurológicas y otros problemas de salud.

El hipo persistente puede ser síntoma de irritación del nervio vago o frénico, a veces causada por tumores cerebrales, accidentes cerebrovasculares o problemas gástricos severos.

Mal aliento

El mal aliento (halitosis) puede ser un síntoma de diabetes, especialmente cuando no está controlada.

En ausencia de suficiente insulina, el cuerpo produce cetonas (una fuente alternativa de energía) que tienen un olor característico a fruta o acetona, y es lo que causa ese mal aliento constante.

Uñas en forma de cuchara

Las uñas en forma de cuchara, también conocidas como coiloniquia, son uñas que tienen una curvatura hacia arriba, similar a la de una cuchara. Esta condición se caracteriza por uñas delgadas y cóncavas, con los bordes elevados, lo que les da una apariencia de "cuchara".

Las uñas en forma de cuchara suelen estar asociadas a anemia por deficiencia de hierro: la falta de hierro afecta la producción de hemoglobina y puede cambiar la forma de las uñas, haciéndolas delgadas, frágiles y cóncavas.

Orina de color rosado o marrón oscuro

La rabdomiólisis, una condición en la que el tejido muscular se descompone, puede manifestarse con orina de color rosado o marrón oscuro.

Esto se debe a que cuando los músculos se rompen, liberan mioglobina, una proteína que puede teñir la orina y causar daño renal.

Zumbido en los oídos constante

Escuchar constantemente un zumbido en los oídos (tinnitus) puede estar asociado con hipertensión, pérdida auditiva o trastornos mandibulares.

El tinnitus no siempre está relacionado con el oído: puede ser síntoma de problemas vasculares o del sistema nervioso. Por ejemplo, en el caso de la hipertensión, la presión arterial alta puede afectar los vasos sanguíneos en el oído, causando sonidos como pitidos o zumbidos.

En definitiva, aunque no hay que alarmarse por cada pequeño malestar, estos síntomas aparentemente inofensivos merecen atención si son persistentes o inusuales. Detectar una enfermedad a tiempo puede marcar la diferencia.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad