MÉTODO MÁS RÁPIDO

Los ojos podrían ayudar a diagnosticar TDAH, según un estudio

Actualmente, los métodos de diagnóstico del TDAH son lentos e inconsistentes.

TDAH

TDAHiStock

Publicidad

Un diagnóstico preciso del TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) es crucial para brindar claridad y el apoyo adecuado a quienes lo necesitan. Sin embargo, los métodos de diagnóstico actuales son lentos e inconsistentes. Aunque puede que hasta ahora. Te contamos los detalles.

Durante varios años se ha creído que los cambios en la conectividad cerebral asociados con el TDAH también podrían manifestarse en nuestros ojos. Si logramos determinar qué buscar, esto podría significar un método más rápido y confiable para detectar el trastorno.

ojos
ojos | Sinc

Un grupo de investigadores en Corea del Sur entrenaron modelos de aprendizaje automático para conectar las características de las fotografías del fondo del ojo con un diagnóstico profesional de TDAH.

De los cuatro modelos de aprendizaje automático probados en el estudio, el mejor logró una puntuación del 96,9% en la predicción precisa del TDAH, basándose únicamente en el análisis de imágenes.

El equipo descubrió que una mayor densidad de vasos sanguíneos, la forma y el ancho de los vasos y ciertos cambios en el disco óptico del ojo eran signos clave de que alguien tenía la afección.

"La detección temprana y la intervención oportuna pueden mejorar el funcionamiento social, familiar y académico en personas con TDAH", escriben los investigadores.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad