MÁS DE 50 AÑOS DESPUÉS

Falta muy poco: La NASA anuncia la fecha para Artemis II, la misión que volverá a llevar humanos a la Luna

La fecha podría sufrir modificaciones puesto que la seguridad de los astronautas es lo más importante.

Artemis I

Publicidad

La NASA ha anunciado que trabaja para adelantar el lanzamiento de la misión Artemis II a febrero de 2026, en lugar de la fecha previamente establecida para abril. Este ajuste responde a los progresos en las pruebas del cohete y la cápsula, aunque la agencia ha subrayado que la decisión dependerá de que todo el sistema cumpla los estrictos estándares de seguridad.

Artemis II será el primer vuelo con tripulación del programa Artemis. Para esta misión se utilizará el cohete Space Launch System (SLS) y la cápsula Orion, diseñada para viajes de larga duración en el espacio profundo. El vuelo, que durará aproximadamente diez días, llevará a cuatro astronautas en una trayectoria alrededor de la Luna sin alunizar. Entre ellos estarán Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch, de la NASA, y Jeremy Hansen, de la Agencia Espacial Canadiense. El principal objetivo será comprobar en condiciones reales los sistemas de soporte vital, comunicaciones, navegación y reentrada atmosférica, fundamentales para garantizar la seguridad en futuras misiones.

La última vez que seres humanos viajaron a la Luna fue en diciembre de 1972, con la misión Apolo 17. Desde entonces, ningún astronauta ha regresado ni ha abandonado la órbita baja terrestre. Esta ausencia de más de medio siglo se debe a una combinación de factores, entre ellos la reducción de presupuestos tras el programa Apolo, los altos riesgos tecnológicos y de seguridad, y la reorientación de prioridades hacia proyectos como la Estación Espacial Internacional y misiones robóticas en Marte y otros destinos.

El objetivo de Artemis II es allanar el camino hacia Artemis III, la misión que buscará llevar nuevamente astronautas a la superficie lunar, incluyendo a la primera mujer y a la primera persona de color en pisar nuestro satélite. El programa Artemis pretende establecer una presencia humana sostenible en la Luna, probar tecnologías que servirán para misiones futuras a Marte y reforzar el liderazgo internacional de Estados Unidos en la exploración espacial.

Aunque la NASA ha señalado febrero de 2026 como la ventana más temprana para el despegue, no descarta retrasos si surgen imprevistos en las últimas pruebas. Aun así, Artemis II marca el regreso más cercano del ser humano a la Luna en más de cincuenta años.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad