JUECES Y FISCALES RECLAMAN CAMBIOS EN LA LEY HIPOTECARIA
María Teresa Sáez: “La situación de la vivienda está desprotegida”
Mamen Mendizábal entrevista a María Teresa Sáez, portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura, que pide medidas para frenar los desahucios y denuncia que desde las reformas de la ley en 2011 la situación ha empeorado.

Los jueces ya alzaron la voz contra los desahucios, siete magistrados y mandaron un informe al Consejo General del Poder Judicial. Ahora una magistrada, la portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura, María Teresa Sáez, también ha dicho que esta situación es insostenible.
María Teresa Sáez asegura que los juzgados civiles son los que más sufren las consecuencias de la crisis económica porque la gente no puede pagar y se produce un número muy elevado de ejecuciones de préstamos.
La magistrada se lamenta de que con la reformas de la Ley de Enjuiciamiento Civil de julio y octubre de 2011 la situación de la vivienda quedó “desprotegida” porque no permite que la entidad bancaria pueda adjudicarse la vivienda en el pago de todos los conceptos.
En ese caso, si el precio que adjudica la entidad no cubre la totalidad de la deuda, el deudor hipotecado sigue debiéndole dinero al banco. El problema más acuciante, denuncia María Teresa Sáez, el de las viviendas habituales. Al perdelas, la mayoría de los desahuciados se quedan en la calle.