Desde que se conociera el primer caso de 'deepfake' en el que utilizaban la cara de una mujer para insertarla en un cuerpo desnudo que mantiene sexo, las descargas de la aplicación han aumentado exponencialmente. El último caso conocido es el de Almendralejo, en el que unos jóvenes han 'desnudado' a unas compañeras de clase.
"No son cosas de niños porque son de una gravedad enorme y provoca un estupor social por lo indefensos que podemos estar ante la propia tecnología", denuncia Boris Izaguirre en Más vale Sábado.
Más Noticias
- Cristina Pardo estalla por los ataques a Lucas de 'Andy y Lucas' por su nariz: "Las redes sociales habría que cerrarlas"
- La sencilla y rápida receta de Pablo Ojeda de champiñones con ajo y perejil
- Leo Álvarez, tras ver las imágenes del apuñalamiento al joven de Gerena: "El agresor dijo 'si no lo he matado, lo haré más tarde'"
- Una pelea en el recreo motivó el asesinato de Aarón, el joven de 17 años apuñalado al salir del instituto en Gerena (Sevilla)
- MVT, en los incendios de Los Ángeles: patrullamos en exclusiva con los bomberos de Hollywood por la zona cero del fuego
De hecho, Adela González analiza en el vídeo principal de la noticia cómo han aumentado las descargas de la aplicación desde que se conoció el primer caso de 'deepfake' pornográfico hace tan solo un mes. "Somos las mujeres las que estamos siendo víctima de esto", denuncia Ruth Jiménez, que invita a analizarlo con "perspectiva de género".
En Zapeando
Francisco Cacho explica qué son los 'vientos de Santa Ana' que agudizan los incendios de Los Ángeles: "Lo llaman efecto secador"
¿Por qué son tan difíciles de extinguir los incendios en Los Ángeles? Francisco Cacho analiza el contexto meteorológico de la catástrofe, así como algunas de las imágenes más impresionantes, como tornados de fuego o el metal de los coches fundido.