polémica ante cv falsos

Pepe Luis Vázquez analiza el futuro del PSOE en la Comunidad Valenciana: "Hay hitos recientes que lastran las perspectivas electorales del partido"

El periodista apunta que los últimos movimientos en Génova y los sondeos internos del PP perfilan un panorama más favorable para Carlos Mazón. Pese a la presión política, el presidente valenciano gana oxígeno y podría afrontar con solidez el tramo final de la legislatura.

Pepe Luis Vázquez analiza el futuro del PSOE en la Comunidad Valenciana: "Hay hitos recientes que lastran las perspectivas electorales del partido"

Pepe Luis Vázquez ha analizado el panorama político en la Comunidad Valenciana, con especial atención al futuro de Carlos Mazón. Sobre hasta cuándo podrá resistir en el cargo, apunta: "En las últimas semanas se han acumulado varios hitos que están lastrando las perspectivas electorales del PSOE en la Comunidad Valenciana. Esto coincide con que, según el Partido Popular, la reconstrucción desde la Generalitat se está percibiendo como positiva".

Uno de esos hitos, explica el periodista de La Razón, ha sido la dimisión del comisionado del Gobierno para la DANA tras un escándalo por la presunta falsificación de su currículum. A ello se suma un reciente informe de la Guardia Civil que refuta algunas de las tesis sobre la gestión de aquella jornada crítica.

"Aunque es cierto que la jueza de la DANA ha intentado desmontar ese informe, en él se señalaba que el papel de dos organismos estatales fue determinante en la alerta tardía. Aun así, a Mazón se le ha colgado ese 'sanbenito'", matiza Vázquez.

Vázquez también recuerda que Alberto Núñez Feijóo se reunió la semana pasada, en una audiencia privada, con distintos colectivos de víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana. En su opinión, Feijóo está "haciendo una labor de puente entre las víctimas y Mazón".

Y subraya que los movimientos de Génova en los últimos meses y semanas "hacen prever que el escenario para Mazón es mucho más halagüeño de lo que parecía antes". Además, los sondeos internos del PP reflejan un repunte del partido en la Comunidad Valenciana.

Como dato relevante, Vázquez señala que desde que comenzó la crisis en octubre del año pasado hasta ahora, "ha habido una disociación entre los resultados que obtendría el PP en unas elecciones generales en la Comunidad Valenciana y los que lograría en unas autonómicas".

Pese a ello, aclara que serán las encuestas de los próximos meses las que determinen con más precisión el futuro político de Mazón y concluye: "Yo no pondría la mano en el fuego por que vaya a ser el próximo candidato del PP, pero sí la pondría por que será él quien agote la legislatura en la Comunidad Valenciana".