Un genocidio a ojos del mundo

La aniquilación total de Gaza: Israel ha arrasado con el 92% de sus viviendas y golpeado casi todos los hospitales

Los detalles Hospitales, escuelas y viviendas han sido objeto de la destrucción cruel y sistemática de Israel, que ha arrasado con al menos el 70% de todas las estructuras del enclave palestino.

Gaza desde el aire
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El nivel de la devastación que Israel ha infligido y sigue infligiendo a la Franja de Gaza trasciende todo lo humanamente imaginable. Solo a través de las imágenes satelitales podemos empezar a concebir la envergadura de una destrucción cruel y sistemática de todas las infraestructuras que una población necesita para sobrevivir. Es un genocidio visto desde el aire.

Una destrucción que reflejan las imágenes de Google Maps recogidas por Médicos sin Fronteras, que denuncia cómo la ofensiva de Benjamin Netanyahu ha destruido o dañado el 92% de las viviendas del enclave palestino y 2.308 de sus centros educativos, golpeando también el 94% de sus hospitales. Solo la mitad funcionan ahora mismo, y de forma parcial, mientras que el 61% de los centros de atención primaria no están operativos, según los datos de distintas agencias de la ONU recopilados por la ONG.

El pasado mes de mayo, el programa UNOSAT de las Naciones Unidas estimaba que el Ejército israelí había arrasado con el menos el 70% de todas las estructuras que había en la Franja de Gaza, que para entonces habían resultado dañadas o totalmente destruidas.

Un informe de febrero del Banco Mundial, la Unión Europea y la ONU calcula que el 81% de la red de carreteras y el 62% de toda la red viaria -que incluye las carreteras agrícolas- han sido dañadas o destruidas. Según la ONU, citada por Médicos sin Fronteras, más de 50 millones de toneladas de escombros sepultan la devastada Franja. Y los bombardeos israelíes no han cesado, destruyendo miles de vidas y también las infraestructuras que las albergaban.

Antes y después de la devastación

Los satélites no mienten: Gaza ha pasado de estar llena de vida, de barrios, casas, carreteras y vegetación, a un paisaje desolador donde los campos de cultivo son ahora tierra quemada y no es posible encontrar ni una vivienda intacta. Y Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, advierte: "Si no hay sanciones ya a Israel, Netanyahu va a seguir adelante en esa estrategia supremacista que lo que busca es borrar la existencia de los palestinos".

Esas imágenes del antes y después, recogidas en el vídeo que ilustra estas líneas, son lo que Israel quiere evitar a toda costa que el mundo vea. Por eso prohíbe sobrevolar la Franja e incluso ha puesto problemas a los repartos de ayuda para que ninguna cámara capte desde el aire cómo ha reducido a cenizas a Gaza y a su gente. Sin embargo, una periodista de 'Al Arabiya' ha desafiado esa prohibición, grabando desde un helicóptero las evidencias de una aniquilación total que pueden verse también en el vídeo.

Según las autoridades gazatíes, en manos de Hamás, Israel ha asesinado ya a más de 60.900 personas desde el 7 de octubre de 2023 en Gaza, donde desde entonces ha causado más de 150.000 heridos. Pero Israel, impasible ante el sufrimiento, sigue imponiendo la muerte y la hambruna y disparando también contra quienes, desesperados, intentan conseguir comida, mientras mata de hambre a sus habitantes.