La trinchera de María

'La Mataobras' no se rinde: la activista viral que planta cara a los pisos turísticos en Valencia

¿Qué está pasando?
Con videos diarios y denuncias desde su terraza enrejada, María alerta sobre una ciudad al borde del colapso. Mientras el Ayuntamiento reconoce 10.000 alojamientos ilegales, ella asegura que ya son 15.000.

María, 'la Mataobras'
Escucha esta noticia
0:00/0:00

En Valencia, cada día aparecen nuevos pisos turísticos, pero la mayoría operan fuera de la legalidad. Según el Ayuntamiento, unos 10.000 alojamientos turísticos no tienen licencia. Para activistas como María Alandés —conocida como 'La Mataobras'— la cifra es aún mayor: 15.000.

Desde 2023, María pelea desde su propia vivienda, situada sobre un bajo comercial que una constructora ha empezado a transformar en otro alojamiento turístico. "Todos los días peleando por la terraza, tumbarme en el suelo para evitar que trabajen", relata. Hoy, esa terraza está perimetralmente enrejada, convertida en un espacio de conflicto: no está claro si su propiedad corresponde a los dueños del bajo o a la comunidad de vecinos.

"Nosotros lo tenemos denunciado, estamos esperando la sentencia del juicio para ver a quién pertenece la terraza", explica.

La resistencia de María, que ha acabado incluso con su detención esta semana —"me detuvieron, presté declaración y poco más"—, se ha hecho viral. En sus redes sociales, sigue denunciando obras ilegales, compartiendo normativa vigente y alertando a comunidades de vecinos de lo que, para ella, es una guerra que nunca debió comenzar.

Mientras las instituciones se debaten entre la regulación y el colapso, María 'La Mataobras' se ha convertido en un símbolo de la lucha por una ciudad habitable. Una lucha que, para ella, se libra cada día, desde su terraza entre rejas.