Hacia la paz en Ucrania
Trump afirma que Rusia y Ucrania "iniciarán negociaciones de inmediato" para un alto el fuego y el fin de la guerra
Los detalles Tras la reunión en Estambul de los equipos negociadores ucranianos y rusos y tras la llamada telefónica de este lunes con Trump, Putin ha reconocido que "estamos en el buen camino" para alcanzar la paz en Ucrania.

Resumen IA supervisado
El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó de "útil e informativa" su llamada con Donald Trump, enfocada en avanzar hacia la paz en Ucrania. Durante la conversación, que duró más de dos horas, ambos líderes coincidieron en que Rusia y Ucrania deben llegar a compromisos beneficiosos para ambas partes. Putin afirmó que un alto el fuego es posible si se alcanzan otros acuerdos. Esta histórica conversación se produjo tras la breve llamada de Trump con Zelenski y tres días después de una reunión en Estambul entre negociadores ucranianos y rusos, donde se acordaron compartir propuestas de alto el fuego, reunirse nuevamente y realizar un intercambio de prisioneros. Putin destacó que las negociaciones demuestran que están en el buen camino hacia la paz.
* Resumen supervisado por periodistas.
Tregua no hay, alto el fuego tampoco, pero poco a poco se va vislumbrando la luz para dar pasos hacia el fin de la guerra en Ucrania. Según el presidente estadounidense, Donald Trump, Rusia y Ucrania "iniciarán negociaciones de inmediato" para un alto el fuego, lo que daría paso a que, por fin, tras tres años desde la invasión militar rusa, ambos países pongan fin a la masacre.
Así lo ha asegurado Trump tras la llamada de este lunes con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Una conversación entre los líderes políticos de la que salen detalles interesantes: Putin ha asegurado que acaba de acordar con Trump ponerse a trabajar mano a mano con Ucrania.
De hecho, el presidente ruso ha asegurado que podrían empezar a elaborar una hoja de ruta para lograr la paz en Ucrania. Eso es lo que ha vendido Moscú porque Putin ha sido el primero en salir a escena y contar cómo ha sido su conversación con Donald Trump de esta tarde.
Una llamada de más de dos horas en las que Putin ha destacado que han acordado "trabajar con la parte ucraniana para realizar un memorándum para un acuerdo de paz".
Trump ha anunciado este lunes que las conversaciones de paz se van a iniciar "inmediatamente" y parece que el presidente de Estados Unidos ha dado con el lugar idóneo para encontrar esa paz: El Vaticano. A Trump le debió de gustar la imagen insólita que dejó la reunión que mantuvo con Zelenski en la Basílica de San Pedro el día del funeral del Papa Francisco.
El Vaticano, según dice Trump y así lo dijeron la semana pasada, está interesado en albergar estas conversaciones entre Rusia y Ucrania para la paz. Una propuesta que llega solo unas horas después del encuentro entre el vicepresidente estadounidense y León XIV. Esta misma mañana, el Papa le ha traslado a JD Vance la necesidad de poner fin a conflictos como el de Ucrania. Desde el Vaticano, se quiere promover la negociación entre las partes, es decir, el diálogo entre rusos y ucranianos.
"Estamos en el buen camino"
Para Putin, la reunión telefónica con Trump ha sido "útil e informativa". Una conversación ya histórica en este conflicto que se ha producido poco después de que Trump hablara, también por teléfono, "durante unos minutos" con Zelenski. Porque sí, finalmente, el presidente de Estados Unidos ha llamado primero a su homólogo ucraniano, aunque "brevemente".
Ambas llamadas se producen tres días después de que los equipos negociadores ucranianos y rusos se reunieran por primera vez en tres años. Pese a no haber llegado a un acuerdo de alto el fuego, le reunión en Estambul no fue en balde y llegaron a alcanzar hasta tres acuerdos: ambos bandos compartirán sus propuestas para un alto el fuego "para el futuro", los dos bandos acordaron verse de nuevo y realizar un nuevo intercambio de prisioneros.
Tras esta reunión en Estambul y tras la llamada telefónica de este lunes con Trump, Putin ha asegurado que la reanudación de las negociaciones demuestra que "estamos en el buen camino".
De esta manera, Putin está vendiéndole al mundo que Rusia quiere avanzar y trabajar junto a Ucrania hacia la paz. Mientras, Zelenski espera que tanto Europa como Washington interpreten cualquier demanda inasumible de Rusia como una prueba de que no quiere la paz. Así, tras las conversaciones de este lunes, ha hecho hincapié en que quiere conocer las condiciones de Rusia para un alto el fuego para avanzar en las negociaciones. Además, ha anunciado que la próxima reunión entre Ucrania y Rusia podría celebrarse en presencia de estadounidenses y europeos en el Vaticano, Suiza o Turquía.