Mazón ni se lo plantea

Más de 20 organizaciones exigen que se paralice la venta a un fondo de inversión de un edificio de Protección Oficial en Valencia

¿Qué están diciendo?
El Gobierno de Mazón ni siquiera se lo va a plantear, pero la alcaldesa de Valencia asegura que el Ayuntamiento está estudiando la compra del edificio propiedad de la Fundación La Caixa.

Una vecina afectada por los fondos buitre
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Hasta 25 organizaciones valencianas reclaman que se paralice la venta a un fondo de inversión de un bloque con 134 pisos de Protección Oficial en Valencia. Salomé y Gonzalo son unos de los inquilinos que residen en una de las casas en régimen de alquiler. No viven solos, sino que también está su hijo y sus nietos con ellos. Además, Gonzalo es invidente, y son una familia vulnerable que ahora podría perder su casa.

Por su parte, Julia tiene movilidad reducida y necesita la ayuda de sus vecinos. Para ella, un cambio de vivienda es muy complicado. Como ellos, hay más de un centenar de vecinos que no saben qué va a pasar con su futuro. "Me despidieron de mi trabajo por la DANA y tengo un paro de 487 euros", cuenta Rosana Medeiros, quien vive con sus dos hijos menores.

"¿Dónde va esta gente con todo lo que está pagando ahora? ¿Cómo va a encontrar un piso en Valencia por este precio?", expresa Álex Carabal, miembro de Acord Social Valencia, mientras que un afectado se pregunta: "¿Dónde me voy con mi mujer y mis dos hijos?".

Las viviendas, propiedad de una filial de La Caixa

Los 137 pisos del edificio son viviendas de protección oficial, aunque son propiedad de una filial de La Caixa. Ahora, el banco quiere venderlas a un fondo de inversión. Son 25 las organizaciones que piden a la administración que reaccione, que paralice el proceso, y que valore adquirir estos inmuebles.

En este sentido, José Luis González, portavoz de las 25 asociaciones, señala que "la utilidad es elemental porque el derecho a la vivienda está muy amenazado con la crisis que existe, porque hay muchas familias que están en situación de vulnerabilidad". Mientras, Jorge Álvarez, quien lleva cinco en régimen de alquiler en el edificio, defiende que "para venderlo a un fondo buitre, que se lo vendan a personas que lo pueden comprar o lo pueden pagar de alquiler".

El Ayuntamiento de Valencia no descarta comprar el edificio

La Generalitat asegura que no ha valorado la compra, aunque sí lo ha hecho el Ayuntamiento de Valencia: "No descartamos nada, pero tampoco lo confirmamos; estamos estudiando las posibilidades", ha declarado al respecto María José Catalá, alcaldesa de Valencia.

Las administraciones tienen preferencia, y el derecho a comprar un inmueble por el mismo precio que el que se ofrece a un comprador privado.