Sigue la alerta
El incendio de la sierra de Córdoba evoluciona favorablemente, pero aún no está controlado
El contexto Después de que esta madrugada se reactivase el incendio en la sierra de Córdoba, la Junta de Andalucía asegura que presenta una "evolución favorable". Dejan claro que, de momento, no está controlado, estabilizado o perimetrado, aunque confían en que se pueda estabilizar a lo largo del día de hoy.

Resumen IA supervisado
El incendio en los montes cercanos a Córdoba capital, que ha obligado a desalojar unas 200 personas y más de 100 viviendas, evoluciona favorablemente tras reactivarse durante la madrugada, según la Junta de Andalucía. El consejero Antonio Sanz explicó que el fuego se reavivó en el flanco derecho, siendo visible desde Córdoba y causando preocupación. El operativo del Plan Infoca ha trabajado intensamente para controlar el fuego, aunque aún quedan muchos puntos calientes. Se han desplegado numerosos efectivos para garantizar la seguridad. Las condiciones climáticas, con altas temperaturas y vientos, complican la extinción del incendio.
* Resumen supervisado por periodistas.
El incendio declarado en la tarde del martes en los montes cercanos a Córdoba capital que ha llevado a desalojar más de 100 viviendas del entorno de Santa Ana de la Albaida y otros lugares y unas 200 personas del club Vistasierra "evoluciona favorablemente" después de que se reactivase de madrugada, según informa la Junta de Andalucía.
El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha explicado que la reactivación de las llamas durante la madrugada se ha producido "en el flanco derecho del incendio" con "carrera ascendente", mientras que al ser nocturno "era muy visible desde Córdoba" generando la "lógica preocupación ciudadana".
Sobre las 08:30 horas ha informado sobre el operativo desplegado durante la noche por el Plan INFOCA y es que los bomberos forestales han intentado "frenar o al menos lograr desviar" el fuego "en paralelo a las medidas de los bomberos urbanos que han estado toda la noche protegiendo la zona".
Según el consejero, aún quedan "muchos puntos calientes" en la zona del incendio y el perímetro, al ser "muy irregular", dificulta "su cierre". Espera que durante esta mañana se consiga estabilizar el incendio, pero reconoce que "hay un intensísimo trabajo todavía por delante y son muy posibles reactivaciones como ocurrió anoche".
Medidas de precaución
Por su parte, el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía y Agencia de Emergencias de Andalucía ha desplegado un centenar de agentes para garantizar la seguridad de la población. Un total de ocho grupos de bomberos forestales, dos brigadas de refuerzo, cinco técnicos de operaciones, tres agentes de Medio Ambiente, cuatro vehículos autobombas, un buldócer y varias unidades de seguimiento y asistencia médica.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha pedido a la población que "siga estrictamente las indicaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y eviten acercarse a la zona de riesgo". También cuenta que a última hora del martes se vivieron "momentos de mucho riesgo" que obligaron a desalojar, aproximadamente, 100 viviendas en municipios como Santa Ana de Albaida, Casilla del Aire, la Carretera de las Ermitas o el club Vistasierra.
Por suerte, la amplia mayoría de las familias ya han podido volver a sus casas, salvo las de la zona de fincas de Santa Ana de Albaida que quedan evacuadas.
Efectivos movilizados
Emergencias 112 recibió desde las 19.07 horas de este martes decenas de llamadas alertando del humo en una zona cercana a la carretera CO-3402. Por lo que, el Plan Infoca desplegó tres helicópteros (uno semipesado y dos ligeros), dos aviones de carga en tierra, dos aviones anfibios ligeros, ocho grupos de bomberos forestales y cinco autobombas, dos Bricas, además de cinco técnicos de Operaciones y tres agentes de Medio Ambiente.
En el caso del Ayuntamiento se movilizaron dos vehículos nodriza, dos bombas urbanas y un vehículo forestal con un total de 13 efectivos. El fuego llegó a cortar al tráfico la carretera CO-3402. A las 19.51 horas el consejero Antonio Sanz decidió elevar a fase de emergencia, situación operativa 1 y por el momento, parece que se va a mantener en ese mismo nivel.
Desde el servicios de bomberos, recuerdan que se extremen las precauciones porque "aunque esté controlado, el incendio sigue activo". Desde el INFOCA, muestran su optimismo sobre la evolución de los trabajos y aseguran que están "ultimando los trabajos de remate".
¿Por qué se ha reactivado?
La regla de los 30 se emplea con frecuencia para valorar el riesgo de ignición y la rápida propagación del fuego. En este caso, las condiciones para extinguir el incendio de Córdoba son poco favorables, pues se cumple la regla a la perfección:
- La temperatura máxima superará los 30ºC, alcanzado los 37ºC.
- El viento que sopla del oeste para esta tarde podría superar los 35 km/h.
- Todo ello, hará que se reduzca la humedad relativa por debajo del 30%, en torno a un 19%.