Jornada histórica

"¡Explotaventura recorta nuestros derechos!": los trabajadores de PortAventura paralizan el parque en una histórica huelga

Los detalles
La dirección de la empresa se ha visto obligada a suspender la venta de entradas y las reservas en sus hoteles para este sábado, una decisión que no se había tomado nunca antes en 30 años. Los empleados reclaman mejoras laborales.

Cientos de trabajadores de PortAventura van a la huelga.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Cientos de trabajadores de PortAventuraWorld, el parque temático de Tarragona, protestan frente a las puertas de acceso con motivo de la huelga que han convocado los sindicatos UGT y CCOOpara este 19 de abril, sábado de Semana Santa y uno de los que más facturan. Además, han advertido de que si no llegan a un acuerdo, también harán huelga los próximos 1 y 2 de mayo, coincidiendo con el puente.

La concentración, que ha tenido un enorme seguimiento, ha impedido que los visitantes accedan al interior de las instalaciones, por lo que desde la dirección del parque han tomado una decisión histórica: por primera vez en 30 años han decidido dejar de vender entradas para este sábado y tampoco aceptan más reservas en sus hoteles debido a la incertidumbre provocada por esta movilización, que tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.

Aunque no se estén vendiendo entradas, desde la dirección de la empresa han dejado claro que el parque está abierto y que se pueden disfrutar de algunas atracciones como Shambhala, Furius Baco, Dragon Khan o Street Mission, así como servicios de restauración y tiendas. Eso sí, no ha trascendido el porcentaje de actividades que se pueden llevar a cabo en el interior del parque y cuántas atracciones yespectáculos han sido suspendidos.

De esta manera buscan permitir el acceso a quienes ya han comprado sus entradas con anterioridad a esta jornada de huelga, aunque han advertido de que no pueden garantizar la calidad de sus servicios.

Los protestantes han exhibido pancartas en las que se podía leer "Explotaventura recorta nuestros derechos" o "Por un convenio digno en PortAventura".

Algunos de los trabajadores han accedido a hablar con laSexta y han contado las terribles condiciones laborales que tienen. Jenni, cocinera, se queja de que trabajan "ocho o nueve días seguidos" y que tan solo les dejan uno para descansar. Por lo que, "descansar, no descansas".

Adrián, por su parte, quiere que le reconozcan su trabajo con dinero. "Yo estoy en un restaurante, pero muchas veces tengo que ira cubrir hoteles", relata.

El parque "respeta" a los trabajadores

La huelga fue convocada después de un periodo de "negociaciones infructuosas" con la dirección y dos mediaciones en el Departamento de Trabajo para "conseguir un convenio digno", informaron el pasado martes las organizaciones sindicales. Esta medida llega, como nos cuenta Pablo López de UGT, "después de diez reuniones infructuosas en las que lo único que vemos es la pretensión de la empresa de querer desregularizar y esclavizar todavía más a los trabajadores".

A todo esto se suma que los trabajadores del parque se encuentran trabajando con el convenio caducado desde el pasado diciembre de 2024. Por ello, y si no consiguen un acuerdo, los trabajadores volverán a la huelga los días 1 y 2 de mayo, en pleno puente.

Entre las demandas que hacen los trabajadores del parque se encuentran un incremento salarial y de la plantilla; una mejora de las condiciones laborales en cuanto a cargas de trabajo u horarios; y una definición de los puestos de trabajo para evitar la sobrecarga. Según los sindicatos, el 65% de los empleados cobra el SMI y la mayoría trabaja con contratos temporales.

Desde la dirección del parque, por su parte, han lanzado un comunicado en el que "respeta el derecho fundamental de huelga de sus empleados y continúa trabajando en alcanzar un acuerdo", haciendo especial hincapié en su "firme compromiso con el diálogo con la representación legal de las personas trabajadoras". En el texto, la empresa también destaca el éxito de sus atracciones e instalaciones, así como de sus hoteles.