La localidad alicantina de Alcoi ha registrado un brote de sarna con 56 afectados por el momento, la mayoría niños, según ha informado la Concejalía de Salud Pública del municipio, que, no obstante, ha lanzado un mensaje de tranquilidad para la comunidad educativa y las familias.
"Tenemos el medicamento y sabemos cómo se cura", ha indicado la concejala de Salud Pública de la ciudad, Teresa Sanjuán, quien ha señalado que los casos "van a más", pero que no se teme por la salud de los afectados, ya que "no es una enfermedad grave".
Los centros educativos que han registrado casos son seis y el consistorio ya se ha puesto en contacto con ellos, además de asegurar que enviará profesionales sanitarios para que lleven a cabo revisiones en los menores, bajo el consentimiento de sus progenitores.
"El problema más preocupante que podemos tener es que la gente no cumpla con lo que indican los médicos", ha resaltado la edil alcoyana, quien ha pedido a las familias afectadas "seguir el protocolo con los pasos a hacer y aplicarse bien la crema" para poder "hacer vida normal en poco tiempo".
Salud Pública ha facilitado el tratamiento médico a estos centros: lavar la ropa a más de 60 grados durante 10 minutos o aplicar la crema recetada tras confirmarse un caso de sarna desde el cuello hasta las plantas de los pies, además de insistir en los pliegues tras las orejas, entre los dedos, debajo de las uñas, axilas, rodillas o genitales, entre otros.
Más Noticias
-
Faltan costaleros para la Semana Santa: las hermandades lo achacan a que hay menos "devoción"
-
Sancionado por dejar conducir a su hijo de ocho años
-
Competir con categorías, pero no basadas en el género: la propuesta del colectivo trans para la inclusión en el deporte
-
Un policía, lanzado por los aires por un vehículo durante una persecución en Florida
-
Hablan los evacuados del incendio de Castellón: "Aquí está el fuego en la carretera y ha llegado encima de mi casa"
La recomendación municipal es que toda la unidad familiar siga los pasos indicados por los profesionales médicos, con el fin de eliminar los ácaros que producen esta enfermedad que genera sarpullido y picazón en diversas partes del cuerpo.