ETA ANUNCIA SU FINAL DEFINITIVO

Del fin del silencio al fin de la impunidad: estas son las claves que permitieron acabar con ETA

ETAfue derrotada mucho antes. Cuando la sociedad vasca perdió el miedo y salió a la calle a gritarle basta tras el asesinato de Miguel Ángel Blanco. Con la ilegalización de Batasuna, en 2003 la banda perdió una de sus grandes vías de financiación y las operaciones policiales desmontando una y otra vez sus cúpulas fueron determinantes.

Manifestantes se encaran contra partidarios de ETA

La detención en 1992 de Pakito, jefe de ETA, fue uno de los grandes golpes policiales contra la banda terrorista. La lucha antiterrorista era complicada y habría que esperar hasta 1999 para presenciar otra gran detención de la cúpula, en esta ocasión de Kantauri y otros 5 etarras.

Pero a finales de los 90, los arrestos se fueron acelerando entre esta detención la de Thierry y la de Txeroki, dos miembros destacados de ETA que fueron detenidos en unos meses.

Los colectivos de víctimas exigen a ETA un fin sin cesiones y que colabore de una vez con la Justicia
Sin autocrítica y sin reconocer sus crímenes: las víctimas califican de decepcionante este adiós de ETAlaSexta.com

Otro momento clave para entender el final de ETA es la ilegalización de Batasuna, que secó una importante fuente de financiación de la banda terrorista. El que era ministro de Justicia, José MAría Michavila, anunciaba que ETA no iba a financiarse más "con nuestros impuestos".

Pero sin duda los expertos apuntan otra clave imprescindible, el apoyo de una parte de la sociedad vacía hacia ETA. Era una época en la que el miedo hacía que fueran pocos los que plantaran cara a ETA en la calle, y muchas veces eran increpados.

Personalidades internacionales llegan a Cambo al acto sobre el fin de ETA
ETA escenifica su "disolución" tratando de ocultar que ha sido derrotada por la democracialaSexta.com

Todo empezó a cambiar con el secuestro de Miguel Ángel Blanco, con el que se percibió una cosa que no se había percibido hasta entonces, "unanimidad", según explica Luis Eguiluz, exconcejal del PP en Ermua.

La ciudadanía se lanzó a la calle y se atrevió a encararse a los partidarios de la banda. Movilización ciudadana, corte de financiación y estrategia policial que han derrotado a ETA.