Última hora

Isabel Díaz Ayuso convoca elecciones anticipadas en Madrid, últimas noticias

Sigue la última hora sobre las elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid convocadas por Isabel Ayuso, se baraja el 4 de Mayo la fecha elegida.

Ayuso convoca elecciones anticipadas en Madrid, en directoAyuso convoca elecciones anticipadas en Madrid, en directoAgencia EFE

López Miras considera "excusas" los motivos de Cs

El presidente de la región de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado que Ciudadanos se ha "excusado" en un presunto 'vacuna gate' para "revestir un intercambio de sillones". En este sentido, López Miras ha otorgado tres motivos por los que considera que la formación naranja ha utilizado una "excusa" para adquirir el Gobierno: "En primer lugar habla de unos listados que pide la Consejería de Transparencia, en manos de Ciudadanos, que fue la que redactó un informe que dice que por la protección de datos no los podía hacer público".

En un comunicado, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha adelantado que la vicepresidencia que hasta ahora ocupaba Ignacio Aguado se eliminará, y el Gobierno sustituirá su portavocía por la de Enrique Ossorio, consejero de Educación y Juventud que ahora también lo será de Ciencia,

Universidades e Innovación, Cultura y Turismo, carteras ocupadas por Eduardo Sicilia y Marta Rivera hasta el momento.

Díaz Ayuso reorganiza su Gobierno

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reorganizado el Consejo de Gobierno tras firmar hoy el decreto de disolución de la Asamblea de Madrid y de convocatoria de elecciones y cesar, también por decreto, al vicepresidente, consejero de Deportes y Transparencia y portavoz del Gobierno, Ignacio Aguado, y otros cinco consejeros. Ahora, las competencias establecidas se distribuirán, según han informado en un comunicado, entre los consejeros que permanecen en el Consejo de Gobierno, con Enrique Ossorio como nuevo portavoz.

Se anula el pleno de la Asamblea de Madrid previsto para este jueves

Finalmente, no se convocará el pleno de la Asamblea de Madrid previsto para mañana. Era una de las incógnitas después de que la Mesa hubiera aceptado a trámite esas dos mociones de censura registradas antes de las 16:00 horas, cuando ha llegado el decreto de disolución de las Cortes presentado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para la convocatoria electoral.

Arranca la comparecencia de Teodoro García Egea

"Hoy, desde el PP, anunciamos que abrimos a los militantes de Ciudadanos las puertas de esta casa común que es el centro derecha. Hoy el PP abre las puertas de su casa para que miles de simpatizantes y dirigentes defraudados con la decisión de Inés Arrimadas y su cúpula puedan venir y construir una España diferente a la de Sánchez e Iglesias", ha aseverado García Egea, que ha tendido la mano a posibles desertores de la formación naranja tras las mociones de censura presentadas en Murcia y Madrid, y que ponen en jaque los Gobiernos de ambas formaciones en dichas regiones.

Fuentes del PSOE han confirmado a laSexta que "nadie podía imaginar que Ayuso podía cometer ese error político" actuando "por nerviosismo" sin calcular que la oposición podía convocar una moción de censura para eludir sus intereses. En Ferraz defienden estas mociones y afirman que irán "a muerte" con Ángel Gabilondo, así como que "podrán llegar a un acuerdo con Más Madrid".

Mónica García: "Ayuso iba a salir en hombros de Vox y se va a ir con una moción"

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea ha expresado en Más Vale Tarde que Ayuso "iba a salir en hombros de Vox con una convocatoria electoral y va a tener que salir por la puerta de atrás con una moción", ha aseverado la política, que ha reiterado que si se rige por el funcionamiento de la Asamblea, "el único acto jurídico que hay encima de la mesa es el de la moción".

Aguado, contundente: "Si piensa que va a acabar con Ciudadanos cesándome, se equivoca"

El hasta ahora vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha salido de la sede de la presidencia con semblante serio y contundente contra la presidenta Díaz Ayuso después de que ésta anunciara su cese y el de todos los consejeros de la formación naranja del Gobierno regional para convocar elecciones: "Si piensa que va a acabar con Ciudadanos cesándome, se equivoca. Nos veremos en la Asamblea".

La Asamblea confirma a laSexta que las mociones han llegado antes que el decreto

Fuentes de la Asamblea de Madrid confirman a laSexta que el registro de las mociones de censura ha sido previo al decreto de disolución de la Asamblea para la convocatoria de elecciones. Sin embargo, fuentes de la presidencia de la Comunidad de Madrid han reiterado a laSexta que "los acuerdos de la Mesa de la Asamblea de Madrid de esta mañana no son válidos porque se ha convocado la Mesa de manera irregular: sin tiempo y sin documentación. Además, a partir de las 00:01 de mañana (esta noche), la Asamblea no puede convocar nada".

Toni Roldán celebra las mociones al PP

El exportavoz de Economía de Ciudadanos Toni Roldán ha dado su beneplácito a las mociones de censura al PP en Murcia y Madrid dado que así, ha afirmado, Ciudadanos deja de intentar "contentar" a los votantes de derecha "que no iban a volver". "Ciudadanos antes o después tenía que enfrentarse a la disyuntiva entre seguir tratando de contentar a votantes de un lado que no iban a volver u optar por volver a ser un partido útil a ambos lados. La primera le estaba llevado a la irrelevancia. La segunda es arriesgada pero a futuro mejor para España y Ciudadanos", ha aseverado en Twitter.

Vox: "Nosotros apoyamos a Ayuso para que convocara elecciones"

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha asegurado este miércoles que su partido está "preparado" para presentarse a unas elecciones en Madrid y ha recordado que toda esta situación comienza "con la traición de Cs en Murcia". "Nosotros apoyamos a Ayuso para que convocara elecciones porque queremos que no entre la izquierda. Nosotros estamos preparados para las elecciones y espero que los madrileños nos den su apoyo", ha sostenido Monasterio en declaraciones a 'Telemadrid' recogidas por Europa Press.

"Lo que verdaderamente le importaba a la señora Ayuso era su puesto"

El portavoz de la formación naranja ha afirmado que su partido se siente "defraudado" por la presidenta: "Hemos pasado muchos meses trabajando de forma muy leal, muy cordial, intentando soportar situaciones que eran complicadas para todos y hoy lo que nos hemos encontrado es que lo que verdaderamente le importaba a la señora Ayuso era su puesto, era ser presidenta".

Entrevista a César Zafra, portavoz de Cs en Madrid

César Zafra, portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, ha afirmado en Más Vale Tarde que "Ayuso ha decidido cambiar el plan de vacunación por la convocatoria electoral", y que lo ha hecho sin ningún acuerdo en le Consejo de Gobierno: "Seguramente tenía ese decreto firmado desde hace meses", ha aseverado el político, que ha asegurado que porque "la presidenta se levanta un día con un capricho, el trabajo de dos años se pierde".

Comparecencia de Tudanca

"Nosotros hemos sido siempre muy prudentes entorno a la moción de censura. Siempre hemos antepuesto la estabilidad institucional y la lucha contra la pandemia. Es el PP el que ha tirado una bomba en la estabilidad política de este país y de esta comunidad autónoma", ha defendido el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca.

Ángel Garrido: "Esta locura depende solo de Isabel Díaz Ayuso"

El Consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha asegurado que no se esperaba que "hoy los madrileños se levantaran con un Gobierno que funcionaba y que por la decisión exclusiva de una persona, de Díaz Ayuso, todo eso se haya roto y estemos sumidos en esta inestabilidad". Así, el consejero ha asegurado que las elecciones traen problemas: "Estamos en una pandemia, hay personas con familiares muertos o en las UCI... además en dos años hay que volverlas a repetir. Decenas de millones de euros gastados innecesariamente y más cuando el Gobierno funcionaba".

Comparece Juanma Moreno para tranquilizar sobre el Gobierno andaluz

El presidente de la Junta de Andalucía ha comparecido junto al vicepresidente, Juan Marín, para informar sobre la confianza y cohesión del Gobierno andaluz a pesar del terremoto político desatado en otras regiones entre PP y Ciudadanos. "Queremos trasladar un mensaje de tranquilidad, serenidad y confianza en el Gobierno de Andalucía", ha resaltado Moreno Bonilla, que ha reiterado que "afortunadamente, el Gobierno de Andalucía goza de una enorme complicidad, del afecto, la compresión y una responsabilidad mutua".

El Consejero de Economía ve "una irresponsabilidad" las elecciones en Madrid

El Consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Manuel Giemenez Rasero, ha calificado como "una irresponsabilidad" la convocatoria de elecciones por parte de la presidenta Díaz Ayuso: "Provoca una terrible incertidumbre y pone en riesgo cientos de miles de empleos y empresas". "Madrid necesitaba gestión y no temeridad. Necesitaba presupuestos para salvar empresas y familias. Y lo han impedido", ha defendido en Twitter el político de Ciudadanos.

Luis Tudanca (PSOE) comparecerá a las 17:30 horas en las Cortes de Castilla y León

El secretario general del PSOE comparecerá a las 17:30 horas en las Cortes de Castilla y León después de que su partido haya registrado una moción de censura contra el Gobierno autonómico. Está por ver si desde Ciudadanos aceptan esta propuesta y ocurre lo mismo que en la Región de Murcia.

César Zafra: "No entendemos como alguien puede ser tan irresponsable y convocar elecciones en mitad de una pandemia"

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid ha señalado que en su partido no entienden la postura de Isabel Díaz Ayuso, a la que tachan de "irresponsable" por convocar "elecciones en mitad de una pandemia". César Zafra, defiende, además que ellos estaban "trabajando en unos Presupuestos para ayudar a millones de personas".

Villacís asegura que no "habrá un efecto dominó" en el Ayuntamiento de Madrid

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís (Cs), ha garantizado que "no habrá un efecto dominó" en el Ayuntamiento y no presentará una moción de censura a José Luis Martínez-Almeida. "Si alguien quiere ver o emprender un efecto dominó, será una responsabilidad exclusivamente suya", ha escrito en redes sociales.

Toni Cantó critica la moción de censura de Ciudadanos en Murcia

El diputado de Ciudadanos ha criticado la decisión de la formación naranja en la Región de Murcia, con la moción de censura presentada a Fernando López Miras. "Cualquiera que me conozca puede imaginar qué pienso de la decisión que ha tomado mi partido en Murcia y de las consecuencias que eso acarrea. Como gran parte de la ejecutiva, no era conocedor de esta decisión. He pedido una convocatoria urgente para trasladar allí mi opinión", ha escrito en redes sociales.

Arrimadas, sobre la moción en Murcia: "Llevamos meses intentando que el PP cumpla el acuerdo (...) Ha sido imposible"

Inés Arrimadas se pronuncia por primera vez sobre la moción de censura registrada por Ciudadanos, con el PSOE, en el Gobierno de Murcia y en el Ayuntamiento de esa capital. Ha sido a través de un tuit pasadas las 14 horas. "Llevamos meses intentando que el PP de la Región de Murcia cumpla el acuerdo para combatir la corrupción y el escándalo de las vacunaciones irregulares. Ha sido imposible. Abriremos una nueva etapa de regeneración liderada por las políticas de Ciudadanos".

Ayuso: "No puedo consentir que vengan a adoctrinar y a destruir el tejido empresarial"

La presidenta madrileña dice que no puede "consentir" que la izquierda entre al Gobierno porque, a su juicio, lo harían para "adoctrinar, cerrar la hostelería, destruir el tejido empresarial y subir los impuestos". "No puedo consentir que todo se derrumbe, pongo mi cargo a disposición de los madrileños", ha sentenciado.

Ayuso comparece desde la sede de la Presidencia: "Me he visto obligada a tomar la decisión por el bien de Madrid"

Comienza la comparecencia de Isabel Díaz Ayuso desde la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid. Asegura que se ha "visto obligada a tomar la decisión de convocar elecciones anticipadas por el bien de Madrid y de España" porque "en las actuales circunstancias no se puede seguir".

El PSOE asegura que "no hay batalla jurídica en Madrid porque la Asamblea no está disuelta"

Desde las filas socialistas indican a laSexta que en la Comunidad de Madrid "no hay batalla jurídica porque la Asamblea no está disuelta". Asimismo, señalan que "si la Mesa de la Asamblea se reúne hoy y tramita las mociones, estas se votarán" porque hasta mañana "no entra en vigor el decreto que disuelve la Asamblea".

La Mesa de la Asamblea de Madrid se reúne ante el registro de la convocatoria de elecciones

Según ha podido saber laSexta, la Asamblea de Madrid se va a reunir a partir de las 14:30 horas para analizar la convocatoria de elecciones anticipadas que ha presentado Isabel Díaz Ayuso. La Mesa está compuesta por dos miembros del PSOE, dos de Ciudadanos, dos del PP y uno de Vox.

Gabilondo: "He hablado con Más Madrid y nos hemos comunicado que íbamos a presentar las mociones"

Ángel Gabilondo, líder del PSOE en la Comunidad de Madrid, ha señalado que su partido ha hablado con Más Madrid sobre las mociones de censura presentadas contra Isabel Díaz Ayuso. Ambos partidos se han informado de su decisión, dice, pero "no para pedir permiso", sino simplemente para "comunicarlo".

Las mociones de censura pueden frenar la convocatoria de elecciones en Madrid

La convocatoria de elecciones anticipadas anunciada por Isabel Díaz Ayuso todavía no se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM), por lo que aún no es efectiva. Así las cosas, las mociones de censura presentadas por PSOE y Más Madrid podrían frenar la intención de Isabel Díaz Ayuso.

Errejón: "La disolución de las cámaras entra en vigor cuando se publica en el BOCAM, y en el de hoy no hay nada"

El líder de Más País, Íñigo Errejón, se ha pronunciado en Al Rojo Vivo sobre el adelanto electoral en la Comunidad de Madrid. En esta entrevista ha indicado que "la disolución de las cámaras tiene entra en vigor cuando se publica en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, y en el de hoy no hay nada". En este sentido, ha señalado que "va a haber una discusión".

Aguado, sobre la convocatoria de elecciones en Madrid: "Ayuso dimite de sus funciones"

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, considera queIsabel Díaz Ayuso está anteponiendo "su interés al de los madrileños"y cree que "es una temeridad, una irresponsabilidad", convocar elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid. "Ha dimitido de sus funciones", ha añadido.

Ciudadanos dice que en Andalucía y Castilla y León no pasará lo mismo que en Murcia

Desde Andalucía, Juan Marín, vicepresidente y miembro de Ciudadanos, indica en un encuentro informal con los periodistas que la moción de censura que se ha presentado en Murcia "no es extrapolable a Andalucía ni tiene nada que ver". Por otra parte, fuentes de Ciudadanos de Castilla y León, otro de los lugares donde ha resonado la moción, siguen la misma línea que sus compañeros andaluces, y rechazan categóricamente cualquier otro movimiento de este tipo.

¿Es válida la convocatoria de elecciones en Madrid? Esto es lo que dice la ley

La ley 5/1990, del 17 de mayo, reguladora de la Facultad de disolución de la Asamblea de Madrid por el Presidente de la Comunidad dice lo siguiente:

- El Presidente de la Comunidad de Madrid, previa deliberación del Consejo de Gobierno, y bajo su exclusiva responsabilidad, podrá acordar la disolución anticipada de la Asamblea de Madrid.

- No podrá acordarse, en ningún caso, la disolución anticipada de la Asamblea de Madrid cuando se encuentre en tramitación una moción de censura. Tampoco podrá ser ejercida antes de que haya transcurrido un año desde la última disolución por este procedimiento.

- El Decreto de disolución se publicará en Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y entrará en vigor en el momento de su publicación. En el mismo se contendrán la fecha de celebración de las elecciones.

La situación en Madrid ha explotado tras la moción de censura en Murcia

A primera hora de este miércoles conocíamos que Ciudadanos y PSOE han presentado una moción de censura a Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia. Este gobernaba en coalición con la formación naranja hasta hoy. Ante este movimiento, y la posibilidad de que ocurriera lo mismo en Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha disuelto las cortes.

Ayuso convoca elecciones anticipadas en Madrid y se baraja el 4 de mayo

Isabel Díaz Ayuso ha anunciado la convocatoria de elecciones anticipadas en la Comunidad de Madriddurante la reunión del Consejo de Gobierno, según ha anunciado el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, de Ciudadanos. Ya 'Al Rojo Vivo' había adelantado que la presidenta madrileña baraja esta convocatoria y fuentes de toda solvencia del PP apuntan que esos comicios se perfilan para el 4 de mayo, martes y tras el Día de la Comunidad de Madrid, el 2 de mayo.