El Ministerio del Interior de Rusia ha incluido este miércoles en su base de dato de personas en busca y captura a Nadezhda Tolokonnikova, integrante del grupo de punk Pussy Riot y considerada "agente extranjera" por parte del Gobierno ruso.
Las autoridades han matizado en un comunicado que Tolokonnikova ha violado el Código Penal ruso y ha "insultado las creencias" de terceras personas con sus actividades y acciones.
La decisión responde a la pesquisa abierta a principios de marzo en su contra por parte del Comité de Investigación de Rusia a raíz de una serie de publicaciones realizadas a través de las redes sociales de la artista, según informaciones de la agencia de noticias Interfax.
Ahora, los cargos impuestos contra Tolokonnikova incluyen una multa de hasta 300.000 rublos (casi 3.600 euros), trabajos comunitarios o una pena de hasta un año de prisión. Sin embargo, la integrante lleva varios años viviendo en Estados Unidos, según informaciones de varias ONG.
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Zelenski agradece a Sánchez su intermediación con China para avanzar en la paz en Ucrania
-
EEUU aprueba elevar el techo de deuda y evita la suspensión de pagos del país tras la luz verde en el Senado
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Zelenski insiste en Moldavia en que Ucrania está lista para entrar en la OTAN
-
Joe Biden sufre una aparatosa caída durante una ceremonia en una academia militar en Colorado
-
La imagen del horror en Sudán: mueren 60 niños atrapados al impactar un misil en un orfanato
En 2012 fue condenada a dos años de cárcel junto a las otras dos integrantes de la banda, Maria Aliojina y Ekaterina Samutsevich tras ser halladas culpables de "vandalismo basado en odio religioso" al irrumpir en la Catedral de Cristo Redentor de Moscú, la capital rusa, con pasamontañas. Sin embargo, fueron puestas en libertad en el marco de una amnistía anunciada con motivo del 20º aniversario de la Constitución rusa.