Para llegar a un acuerdo
Irán pide a EEUU "demandas realistas" en las negociaciones nucleares que Rusia se ofrece a mediar
¿Por qué es importante? Abás Araqchí, ministro de Exteriores iraní, asegura que vio "un cierto nivel de seriedad de la otra parte, un deseo de discutir exclusivamente temas nucleares" durante la reunión en Omán del pasado sábado. "Esto podría permitirnos entablar negociaciones constructivas", resume e insiste en que lo que pidan los estadounidenses sea realista.

Resumen IA supervisado
Irán y Estados Unidos continúan en negociaciones nucleares, con Donald Trump buscando la desnuclearización total de Irán. El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, ha destacado la necesidad de "demandas realistas" por parte de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo. Rusia se ha ofrecido a mediar en estas conversaciones, que comenzaron en Omán. Araqchí ha reconocido que si las demandas estadounidenses son realistas, es posible llegar a un acuerdo. Sin embargo, Trump mantiene un discurso firme en contra de que Irán posea armas nucleares. Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, ha expresado la disposición de Rusia a facilitar un acuerdo centrado en temas nucleares. La próxima ronda de negociaciones se celebrará en Roma.
* Resumen supervisado por periodistas.
Irán y Estados Unidos siguen inmersos en unas negociaciones nucleares en las que Donald Trump pretende la desnuclearización total del país asiático. Unas negociaciones en las que la parte iraní ha exigido "demandas realistas" para llegar a un acuerdo y en las que Rusia se ha postulado como alternativa a Omán para ser el mediador de las mismas.
Así lo ha expresado este viernes Abás Araqchí, ministro de Exteriores iraní, que ha insistido en que de las demandas realistas o no de Estados Unidos dependerá que haya un acuerdo: "Unas demandas que sean poco realistas únicamente reducirán la posibilidad de llegar a un acuerdo". Eso sí, durante una rueda de prensa en Moscú tras reunirse con su colega ruso, Serguéi Lavrov, Araqchí también admitió que si las peticiones de la parte estadounidense son realistas, "es muy posible que lleguemos a un acuerdo".
De momento, según informó la agencia iraní 'Mehr', en Teherán están recibiendo "mensajes contradictorios" de Estados Unidos, como las declaraciones de Donald Trump este jueves sobre las negociaciones: "No diría que lo descartaron. No tengo prisa. Irán tiene la opción de tener un gran país y de vivir feliz sin muerte. Creo que quieren dialogar".
Una postura que Araqchí asegura que no mantienen en la mesa de negociaciones. Según el ministro iraní, en la primera ronda de estas negociaciones, celebrada el pasado día 12 en Omán, Irán vio "un cierto nivel de seriedad de la otra parte, un deseo de discutir exclusivamente temas nucleares". "Esto podría permitirnos entablar negociaciones constructivas", resumió el ministro iraní.
En cambio, Donald Trump sigue endureciendo su discurso contra ellos. En una rueda de prensa en Washington, se ha reafirmado en su postura de que Irán no pueda tener, bajo ningún concepto, armas nucleares: "Respecto a Irán, no pueden tener un arma nuclear, y si la tienen, seréis todos muy infelices. Seréis todos muy infelices porque vuestras vidas corren un grave peligro".
Rusia se abre a mediar entre ambos
Mientras tanto, Rusia se ofrece a mediar en las negociaciones que se iniciaron la pasada semana en Omán. Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, así lo ha afirmado en la misma rueda de prensa en la que ha hablado Araqchí: "Estamos dispuestos a ayudar, a mediar, a jugar cualquier papel que sea útil desde el punto de vista de Irán y que sea aceptable para EEUU".
Lavrov saludó lo que consideró voluntad por ambas partes en la primera ronda de negociaciones indirectas en Omán de lograr un acuerdo "objetivo y mutuamente beneficioso". "Sin duda, Rusia está dispuesta a contribuir a ese proceso y apoyará cualquier acuerdo que responda a los intereses legítimos de la República Islámica de Irán", añadió. El ministro ruso subrayó que Moscú considera que la única opción de lograr un acuerdo es que éste se centre exclusivamente en cuestiones nucleares.
Según fuentes diplomáticas, la segunda ronda de negociaciones tendrá lugar mañana, sábado, en Roma tras celebrar la primera hace una semana en Omán.