Han censurado su nombre
Hamás difunde un vídeo de un supuesto rescate a un rehén sepultado en tierra tras un ataque de Israel
¿Qué ha pasado? El brazo armado de la formación islamista ha publicado dicho contenido en Telegram que el Ejército de Israel está "verificando" para comprobar su "credibilidad". Estiman que, de los 59 rehenes cautivos, hay 24 que siguen vivos.

Resumen IA supervisado
Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, han publicado un vídeo de propaganda en el que muestran el supuesto rescate de un rehén israelí no identificado, sepultado tras un bombardeo israelí. En el vídeo difundido por Telegram, los milicianos afirman haber realizado la operación de rescate después de un ataque aéreo. Las imágenes muestran a personas excavando en un túnel y hallando a un joven al que asisten con una mascarilla de oxígeno. Hamás ha censurado el nombre del rehén y utiliza el vídeo como parte de su estrategia de presión psicológica. Las fuerzas armadas israelíes están verificando la autenticidad del vídeo, recordando que Hamás ha publicado numerosos vídeos infundados. Actualmente, las milicias gazatíes mantienen a 59 cautivos, de los cuales Israel estima que 24 están vivos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, ha difundido un vídeo de propaganda en el que muestran un supuesto rescate de un rehén israelí, todavía por identificar, tras el que aseguran que se encontraba sepultado en un lugar bombardeado por Israel.
Así lo han dicho en el vídeo que han difundido en su canal de Telegram, donde aseguran además que el ataque se produjo hace "varios días": "Nuestro muyahidines llevaron a cabo una operación de rescate después de que un avión militar sionista atacara la localización en la que varios prisioneros enemigos eran retenidos".
En la imagen que han mostrado se ve cómo varias personas excavan en un túnel para después encontrar a un hombre joven entre la tierra. Entonces, le aplican una mascarilla de oxígeno mientras grita y llora de dolor. "¿Quién está dentro?", preguntan los presuntos rescatistas.
El nombre del rehén, censurado
Hamás, en ese sentido, ha censurado el nombre del rehén que los excavadores pronuncian mientras cavan, al igual que da el cautivo al que asisten cuando se le pregunta quién más estaba con él durante el ataque. "El tiempo se agota", escriben los islamistas para acompañar el vídeo en el que es un mensaje habitual en su estrategia de presión psicológica que mantiene con Israel.
Las fuerzas armadas han asegurado a EFE que las autoridades competentes se encuentran "verificando la credibilidad del vídeo" y recordaron, desde que la guerra comenzara, Hamás ha publicado numerosos vídeos de propaganda psicológica. Muchos de ellos, señalan, "se han probado infundados y no basados en eventos reales".
"Representantes del Ejército han avisado a las familias de los rehenes tras la publicación de las imágenes, y seguirán informando con cualquier información", han añadido.
Israel estima que hay 24 rehenes vivos
Sin vídeos, aunque ejerciendo una estrategia similar, las Brigadas Al Qasam aseguraron el pasado 15 de abril que habían perdido el contacto tras un bombardeo israelí con los captores del rehén estadounidense Edan Alexander, cuyo nombre ha aparecido constantemente en las negociaciones como uno de los primeros en ser liberados de darse una nueva tregua.
Hamás ha difundido las imágenes del aparente rescate el mismo día que una delegación de la organización ha llegado a El Cairo para participar en las negociaciones de un alto el fuego en el enclave. En estos momentos, las milicias gazatíes retienen a 59 cautivos, de los cuales las autoridades de Israel estiman vivos a 24.