La Federación Italiana de Deportes de Invierno ha anunciado que murió en su casa de Brescia este mismo miércoles. Precisamente su muerte coincide con los éxitos de su compatriota Meribel, que ha ganado el supergigante.
En diciembre de 2017 fue la última vez que Fanchini compitió de manera oficial. Después de conocerse el alcance de su enfermedad y conforme fue evolucionando se le volvió a autorizar entrenar, aunque no volvió con la misma intensidad y su condición empeoró con el paso de los meses.
Más Noticias
-
Los cambios en la pista de Melbourne para el Gran Premio de Australia: ¿Benefician a Aston Martin?
-
Oliveira acepta las disculpas de Marc Márquez: "Nadie provoca un accidente a propósito"
-
Aleix Espargaró, durísimo con Marc Márquez: "Podría haberle explotado la rodilla a Oliveira y que no volviera a correr"
-
¿Qué es una 'long lap penalty'? La sanción que tendrá que cumplir Márquez en Argentina tras su accidente en Portugal
-
Marc Márquez, autocrítico tras su accidente en Portugal: "Cometí un error, me han sancionado y estoy de acuerdo"
El mundo del esquí guardaba desde entonces un gran aprecio a la que fue dos veces oro, en 2005 y 2015, y que además alcanzó cuatro podios en el campeonato del Mundo, todos en descenso. Dedicó toda una vida al deporte con ilusión y valentía, unos sentimientos que reflejó en sus hermanas menores, Nadia y Sabrina, también competidoras.Italian skier Elena Fanchini has died aged 37 after a battle with cancer.
She competed at the 2006, 2010 and 2014 Winter Olympics.
— BBC Sport (@BBCSport) February 9, 2023
Italia lucirá brazaletes negros en memoria de Fanchini
Esta noticia ha sucedido coincidiendo con los Mundiales del supergigante, que se disputan en Francia. Como homenaje a la fallecida, los esquiadores competirán con un brazalete negro en las pistas de Courchevel.