La empresa vasca AVS ha fabricado dos de los siete instrumentos que porta el Perseverance. Se trata de un desplegable que medirá el viento y un láser que analizará la composición de la tierra del planeta marciano durante la misión de la nave americana.
Todo ha sido posible gracias a las ayudas recibidas por los fondos europeos, el Parlamento Europeo apuesta por reforzar su estrategia espacial y gracias a esa tecnología desarrollada y su talento, esta empresa vasca ha llegado a participar en las misiones a Marte codo con codo con la NASA.
Para lanzarse al espacio han tenido que realizar numerosas pruebas con tecnología puntera que han mostrado a un equipo de laSexta. La directora de Espacio en AVS, Cristina Ortega, ha mostrado algunos de ellos, como las cámaras en las que se simulan las condiciones ambientales en la superficie marciana o la sala en el que se controla la cantidad de partículas y la humedad.
Más Noticias
Investigadores españoles crean un sistema que detecta a atacantes con armas antes de que actúen gracias a la IA
Acuerdo en la Unión Europea para regular los sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT
Google presenta Gemini, su inteligencia artificial que promete superar a ChatGPT
El fósil de mosquito más antiguo del mundo sugiere que los machos también succionaban sangre
Descubierto con un telescopio chino un asteroide cercano a la Tierra "potencialmente peligroso"
Sin embargo, este no será su único viaje a Marte. Lo volverán a hacer con la mano robótica que recogerá los tubos de la superficie marciana con el objetivo de trasportarlos y analizarlos en la Tierra.
Importante hito
Logran crear la primera mano robótica casi humana con huesos, tendones y ligamentos impresos en 3D
Gracias a esta adaptación, los investigadores podrán imprimir en 3D robots más duraderos a partir de diversos materiales de alta calidad. Hasta ahora, la impresión 3D se limitaba a los llamados plásticos (polímeros) de curado rápido, de gran dureza.