Yordanka Béleva

Traducción: Marco Vidal González

Editorial: La Tortuga Búlgara

Año de publicación original: 2022

Resulta que los búlgaros llevan años escribiendo buenas novelas y no nos habíamos enterado hasta ahora.

Y no será porque no estábamos avisados: la editorial Fulgencio Pimentel ha estado traduciendo gran parte de la obra de Gueorgui Gospodínov, el autor búlgaro más importante de la actualidad, pero no le hemos prestado la atención que merecía hasta que ganó el premio Booker Internacional por Las tempestálidas.

Ya de la mano de la editorial Impedimenta se publicaba este año El jardinero y la muerte, unas memorias que arrancan con esta potente metáfora: "Mi padre era jardinero. Ahora es jardín". A partir de ahí se desarrolla un libro descomunal. Apuntadlo: vais a verlo en todas las listas de mejores libros de 2025. También en la nuestra.

El estilo de Yordanka Béleva está marcado por toques de realismo mágico, folclore y un lirismo casi cegador

Curiosamente, poco después de que recomendáramos a Gospodinov en 'Ahora Qué Leo', recibí el siguiente email: "Tal vez te apetezca conocer a una de las autoras más interesantes del momento en Bulgaria". La verdad es que no. Pero como todavía tengo la manía de fiarme de la gente, dije que sí. Y así descubrí a Eminé Sadk y su Caravana para cuervos, una tragicomedia tierna y divertida.

Y entonces, un nuevo email (¿de dónde saca la gente mi correo?): "Yordanka Béleva es una autora del potencial de Gospodínov". ¿Cómo iba a rechazar la propuesta de alguien que ha tenido el valor de abrir una editorial para "dar voz a las literaturas de lenguas minoritarias"? De tanto fiarme, algún libro malo me han colado. Pero este no es uno de ellos.

Un lirismo casi cegador

Los erizos salen de noche es un libro de relatos buenísimo, y en él me he encontrado con el cuento más bello y triste que he leído en mucho tiempo. Se titula Persona y media y cuenta la historia de una abuelita que se niega a que le arreglen las goteras del tejado. Hace ocho años que se quedó viuda y, desde entonces, lo único que desea es que la lluvia se cuele en su casa. Al final entenderemos por qué. Pero lo sorprendente es la capacidad de Yordanka Béleva para capturar la esencia del alma humana en apenas tres páginas.

Ocurre en los dieciocho cuentos. La escritora traza pequeñas escenas cotidianas, historias familiares de las que se sirve para reflexionar sobre temas universales como el peso de la herencia, la memoria, la infancia o la muerte. "El luto es como marchar por un desierto. Por mucho que llores, no llegas a alcanzar el oasis del consuelo", leemos. Pero lejos de temerla, la muerte se presenta como la otra cara de una moneda que es nuestra existencia. Está y se la espera. Y es como si los relatos la necesitaran cerca para poder contarse.

Los textos se mueven entre la luz y la oscuridad, entre lo cotidiano y lo insólito, entre lo entrañable y lo inquietante

El estilo de Yordanka Béleva, marcado por toques de realismo mágico, folclore y un lirismo casi cegador, otorga cierto aire de fábula a unos cuentos que parecen vivir en una melancolía perpetua. En ocasiones la belleza resulta tan deslumbrante que uno no termina de ser consciente de la tragedia que está leyendo. Como en La oración de la abuela, donde se narra el dolor de una mujer que ha perdido a uno de sus hijos gemelos. "Doy de comer a uno, y al otro se lo dejo debajo de la mesa para que Dios lo tenga en su gloria. Cada vez que le sonrío al vivo me carcome la culpa del muerto. Detrás de cada sonrisa se asienta una lágrima".

Los textos se mueven entre la luz y la oscuridad, lo cotidiano y lo insólito, lo entrañable y lo inquietante. "Por dentro soy toda abismo: no me miro al espejo, no vaya a hundirme entera", dice uno de los personajes en una de las muchas frases evocadoras que pueblan estas páginas. Páginas que confirman el altísimo nivel de la literatura búlgara, que siempre estuvo ahí, esperándonos.

Por eso, 2025 será recordado como el año que descubrimos que los búlgaros escriben los libros más bellos y tristes.

Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.