Para quedarse a vivir
5 suites alucinantes (y vintage)
Entre tanto diseño moderno y minimalista, la vuelta al
pasado está de moda. Cinco suites de lujo, recién remodeladas, apuestan por el
estilo clásico y señorial de toda la vida: el poder del espíritu vintage.

Publicidad
Seguro que te interesa
5 hoteles para chuparse los dedos
Midmost, el hotel en 'el centro exacto' de Barcelona
1. Majestic Royal Penthouse
El Majestic Hotel & Spa
Barcelona, enclavado en el distinguido Paseo de Gracia, acaba de presentar la
Majestic Royal Penthouse, la suite más grande de la Ciudad Condal y que abarca
467 metros cuadrados (suficientes para acoger a todo el equipo del Barça
durante un fin de semana, a buen seguro). Conviene asomarse a su terraza: es la
única suite con vistas panorámicas sobre Paseo de Gracia y la Sagrada Familia. Cuenta
con un comedor, un bar, dos dormitorios dobles (a los que se puede añadir una
tercera habitación) y dos amplias terrazas… y disponen de jacuzzi, que siempre
es agradable y exótico. Entre alguno de sus innumerables lujos el Maxi Bar,
hecho a medida y repleto de bebidas con o sin alcohol, snacks de primeras
marcas… y el Bar à Parfum, un maletín de piel que contiene cinco fragancias de
Atelier Cologne Maison Parfum Paris. El diseñador mallorquín Antonio Obrador ha
sido el artífice del interiorismo, un prodigio de equilibrio entre tradición y
modernidad que nos retrotrae a otros tiempos… con un puñado de octanos de
estilo. Pinceladas de inspiración oriental (como el papel pintado que empapela
las paredes), suelos de madera de roble, tejidos de Ralph Lauren y Gancedo…
2. Suite Picasso
Dentro del glamuroso Hotel de
Russie, en Roma, se encuentra la imponente Suite Picasso, de 80 metros
cuadrados, de los cuales 25 pertenecen a una terraza privada con vistas al
Jardín Secreto del Hotel. El nombre de esta ‘casa’ no está escogido al azar: el
pintor Picasso estuvo alojado aquí en 1917. El lujo estalla por todas partes:
salón, un comedor con servicio de bar privado (para agasajar a los invitados),
una pequeña librería, un amplio vestidor y dos cuartos de baño. Por supuesto,
el mármol italiano, antigüedades, amarillos papales y púrpuras, telas de
primera calidad y amplios mosaicos decoran las estancias. Un lavado de cara old
school.
3. Pulitzer Suite
En el año 1960 Peter Pulitzer, el
nieto del fundador del premio literario-periodístico que lleva su nombre
(bueno, su apellido) fundó en Amsterdam el primer hotel de cinco estrellas en
la ciudad de los canales, el Hotel Pulitzer. Pues ahí acaban de reformar la
Pulitzer Suite, el orgullo del establecimiento. 55 metros cuadrados de
habitación en los que conviven en armonía un mobiliario de esencia vintage con
toques modernos… y un intenso aura romántica. Una cama XXL se asoma a un sofá
estilo Luis XIV y a un chandelier con 400 años a sus espaldas. Por supuesto,
las bebidas, personalizadas, están incluidas.
4. Suite Imperial
En París, el Hotel Ritz está
declarado Monumento Nacional, y su recién rehabilitada Suite Imperial debería
ser nombrada monumento brutal. Tiene, tan ‘solo’ 247 metros cuadrados… Toda una
vida. Ubicada en la primera planta, incluye camas de tamaño descomunal y techos
de hasta 6 metros de alto. En realidad son dos habitaciones en una sola
estancia con increíbles vistas a la Place Vendôme, y una de ella viene a ser
una copia de la habitación que la reina Maria Antonieta poseía en su palacio de
Versalles y está decorada con sedas bordadas y una balaustrada de madera bañada
en oro.. No falta el mármol, las antigüedades, una cocina, una bodega de vinos
privada y un salón para quedarse a vivir.
5. Grand Terrace Suite
El Hotel Berkeley, en Londres,
también ha decidido renovarse, y lo ha hecho empezando por su Grand Terrace
Suite (bueno, se ha hecho un lavado de cara completo, pero nos interesa su
pedazo de suite). El gran diseñador John Heah (que ha diseñado un puñado de los
mejores resorts de lujo en Aman) ha convertido la estancia en una especie de
retiro zen, con piso de madera, camas King size y unas puertas de cristal que
dan paso a una terraza jardín de órdago. Encima las vistas: a la fachada del
siglo XIX de la iglesia de San Pablo, uno de los monumentos emblemáticos del
barrio de Knightsbridge.
Seguro que te interesa
Publicidad